• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Hardware

Gafas VR

  • Previous
  • 1
  • …
  • 358
  • 359
  • 360
  • 361
  • 362
  • …
  • 373
  • Next
User avatar
Birdman
Piloto
Patrocinador

Gafas VR

hace 6 meses

Gafas VR

hace 6 meses
ikaro : ↑
hace 6 meses
si en el video ese (que hablaba del "multiproceso") dicen que en 4k chuta a 200fps con una 1080...
:flushed:
Acaban de joder el negocio a los de Nvidia con las series 4000... :grimacing::laughing::laughing:
Ikaro, ya sera menos ... bastante menos jejejejej
  • Citar
User avatar
Cesotar
Cadete
Patrocinador

Gafas VR

hace 6 meses

Gafas VR

hace 6 meses
Si, yo no creo que haya tanta diferencia, aunque también hay que contar con el DLSS de Nvidia que lo estaban implementando, pero bueno, aun así me da que el de la publicación iba algo fumado.
Playing, playing with the boys...Staying, playing with the boys
  • Citar
User avatar
ikaro
Piloto

Gafas VR

hace 6 meses

Gafas VR

hace 6 meses
Otra muestra del tope de gama de las VARIO (uso profesional):



Si esto va a ser el futuro... que llegue pronto por Dios!!
:laughing:
Image
Vade et tu fac similiter
  • Citar
User avatar
Rioku
Piloto
Patrocinador

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
Angel : ↑
hace 7 meses
Pero seguimos en lo mismo, da igual que sea por cable rj45 que por wifi, el video es comprimido y el chip XR2 que se encarga de descomprimirlo no puede con mas de (creo recordar) unos 200 y pico Mb/s

Asi que el invento lo unico que le mejora es la latencia si tiene un wifi muy mierder (al no perder paquetes y tener un medio exclusivo) y respecto a un cable usb normal pierde la capacidad de cargar el visor mientras los usa.

El tio mide 800 y pico por wifi y 1200 Mb/s por cable pero eso es igual.Si le conectas cable cat7 podras ver una conexion a 7 Gbps pero el chip de descompresion seguira limitado a 250 Mbps lo unico que mejora es la latencia porque por cable (que es full duplex y un medio no compartido) no se pierden paquetes.
Esto es algo que has repetido a lo largo del hilo varias veces. Y no es así, del todo.

El límite del XR2 es de 200 Mb POR WIFI.

Por CABLE en las Quest 2 está limitado a 500Mb porque no está refrigerado.

Pero en visores como Quest PRO o PICO 4 que SI TIENEN REFRIGERACION DEL XR2 el límite es de nada más y nada menos que 960Mb que se dice pronto.

¿Sigue habiendo compresión de vídeo? Si

¿Hay un abismo visual entre wifi a 200Mb y cable a 1GB? muchísima, tanto hasta es difícil ver las diferencias con un DP así a bote pronto.

Saludos
  • Citar
User avatar
Angel
Cadete

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
Rioku : ↑
hace 5 meses

Esto es algo que has repetido a lo largo del hilo varias veces. Y no es así, del todo.

El límite del XR2 es de 200 Mb POR WIFI.

Por CABLE en las Quest 2 está limitado a 500Mb porque no está refrigerado.

Pero en visores como Quest PRO o PICO 4 que SI TIENEN REFRIGERACION DEL XR2 el límite es de nada más y nada menos que 960Mb que se dice pronto.

¿Sigue habiendo compresión de vídeo? Si

¿Hay un abismo visual entre wifi a 200Mb y cable a 1GB? muchísima, tanto hasta es difícil ver las diferencias con un DP así a bote pronto.

Saludos
Puedes poner enlaces a esa informacion?

Por lo que he leido , el Snapdragon 835 de Quest1 solo podia descomprimir un maximo de 150 Mbps
El chip XR2 se anuncia como 4 veces mas rapido

Image

Eso daria un maximo de 600Mbps para compartir ente video, audio y posicionamiento insideOut
Quedarian unos 500 Mbps de bitrate maximo.

No obstante los ingenieros de Meta/Facebook no recomiendan usar mas de 250 Mbps o el rendimiento sera cada vez peor.

El limite en el ancho de banda que el XR2 es capaz de manejar es una caracteristica de este y no depende de si la conexion es por wifi o cable (aunque estes tengan diferentes y mayores capacidades)
  • Citar
User avatar
Durin
Cadete

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
El que aparece en el enlace que ha puesto Angel, es un buen amigo mío, Jparra, uno de los tíos que más sabe de quest2...prueba y reprueba las cosas y gracias a él yo pille mis quest 2...es uno con los que jugaba a tiros y nascar (no a la vez)

Por cierto la consulta tiene dos años y si le preguntas a jarra, te dirá que con sus pruebas, pongas el bitrate a 500 con cable.

Una cosa curiosa, compre el cable oficial y me iba peor en el test de velocidad que el mio, asique por 99 pavos fue de vuelta a la tienda...lo mismo estaba jodido pero no había evidencia física de ello
  • Citar
User avatar
Rioku
Piloto
Patrocinador

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
ALVR

Se instala un programa en el PC y una APK en las Pico. La conexión es sencilla, después hay ajustes avanzados.

Una cosa importante, hay que seleccionar conexión TCP y codec h264, aparecen 2 resoluciones, hay que poner la misma en ambas.

Conectar a un USB 3.1 o 3.2

No puedo decirte más porque yo tengo las Pico Neo Link 3 que van por DisplayPort, lo de arriba es para las Pico 4 que yo no tengo.

Saludos
  • Citar
User avatar
Angel
Cadete

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
Rioku : ↑
hace 5 meses
ALVR

Se instala un programa en el PC y una APK en las Pico. La conexión es sencilla, después hay ajustes avanzados.

Una cosa importante, hay que seleccionar conexión TCP y codec h264, aparecen 2 resoluciones, hay que poner la misma en ambas.

Conectar a un USB 3.1 o 3.2

No puedo decirte más porque yo tengo las Pico Neo Link 3 que van por DisplayPort, lo de arriba es para las Pico 4 que yo no tengo.

Saludos

Pues parece que ese programa es como VirtualDesktop te permite hacer streaming de video para usar tus juegos de SteamVR en Oculus.
No se tiene alguna opcion para medir el bitrate ni como lo utilizan o que creen estar monitorizando.

En este hilo hablan del bitrate...
Me habían probado usb3.0 (2 Gbps) y wifi6 (1200 Mbps), pero el rendimiento de ambos es el mismo, ¿por qué?

El resultado de mi prueba: la tasa de bits máxima es de aproximadamente 430 Mbps y la tasa de bits promedio es de 300 Mbps

¿Hay alguien que superó este resultado? ¿Podría hablar sobre su configuración o dispositivos de hardware? Muchas gracias.
Sus resultados no son sorprendentes ya que independientemente de que use Wifi o usb 3.0 la tasa de descompresion del XR2 de Quest2 es el cuello de botella.
  • Citar
User avatar
Rioku
Piloto
Patrocinador

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
Angel : ↑
hace 5 meses
Sus resultados no son sorprendentes ya que independientemente de que use Wifi o usb 3.0 la tasa de descompresion del XR2 de Quest2 es el cuello de botella.
Ya te lo dije antes, el XR2 de las Quest 2 está limitado, cosa que no pasa en las Quest PRO y las PIco 4 donde el XR2 si está refrigerado.
  • Citar
User avatar
Angel
Cadete

Gafas VR

hace 5 meses

Gafas VR

hace 5 meses
Rioku : ↑
hace 5 meses
Angel : ↑
hace 5 meses
Sus resultados no son sorprendentes ya que independientemente de que use Wifi o usb 3.0 la tasa de descompresion del XR2 de Quest2 es el cuello de botella.
Ya te lo dije antes, el XR2 de las Quest 2 está limitado, cosa que no pasa en las Quest PRO y las PIco 4 donde el XR2 si está refrigerado.
En teoria eso suena bien aunque no esperaría un aumento de rendimiento enorme, esos cascos estan diseñados para funcionar con bateria y no creo que quieran drenarla demasiado rapido.

En la practica por lo que he visto el software de Pico debe de estar verde porque veo que el Bitrate mas habitual es de solo 120 Mbps ( en un visor con mas resolucion que Quest2) alguno le pone 150 y solo vi uno que dice que le funciona bien con 210 Mbps

Quizas estos valores aumenten conforme vayan mejorando el software pero soy bastante esceptico en cuanto a que logren duplicar el bitrate de Quest2.
  • Citar
Hardware
  • Previous
  • 1
  • …
  • 358
  • 359
  • 360
  • 361
  • 362
  • …
  • 373
  • Next
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'