• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Helicópteros

La trágica historia detrás de una bella foto

User avatar
LEJI
Piloto

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Busacando informacion para mis skins siempre me encuentro con alguna historia/relato interesante.
Este me ha parecido muy interesante y al menos yo no lo conocia, asi que os dejo :
La trágica historia detrás de una bella foto de los AH-1G Huey Cobra de la Armada Española.
Image

La Armada Española fue la primera rama de nuestras Fuerzas Armadas que dispuso de helicópteros de ataque, concretamente los Bell AH-1G Huey Cobra.

Este helicóptero tuvo una historia corta y trágica en la Armada. Los primeros cuatro ejemplares llegaron a la Base Naval de Rota en vuelo Lockheed C-5 Galaxy en septiembre de 1972, y los cuatro restantes en enero de 1973. Designados como Z.14, la primera tanda fue donada por EEUU, mientras que los cuatro últimos fueron comprados por la Armada. Los últimos en activo fueron retirados del servicio en marzo de 1987, devolviendo a EEUU tres de los ejemplares y conservándose el último de ellos, actualmente exhibido en la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando (Cádiz).
Éstas eran sus matrículas, numerales y números de construcción:

Z.​14-01 / 007-1 / cn 21050
Z.​14-02 / 007-2 / cn 21051
Z.​14-03 / 007-3 / cn 21052
Z.​14-04 / 007-4 / cn 21053
Z.​14-05 / 007-5 / cn 21124
Z.​14-06 / 007-6 / cn 21125
Z.​14-07 / 007-7 / cn 21126
Z.​14-08 / 007-8 / cn 21127

Un AH-1G de la 7ª Escuadrilla de la Armada Española, concretamente el Z.​14-08, con el piloto -en el asiento posterior- haciendo un “vuelo sin manos” (Fuente: Foro Naval).
Image

Como se puede deducir de los números de construcción, los ocho ejemplares eran totalmente nuevos. Con aquellos helicópteros se formó la hoy desaparecida 7ª Escuadrilla “Cobra” de la Flotilla de Aeronaves, desactivada el 19 de octubre de 1984. El AH-1G era un aparato muy potente y maniobrable cuya misión era servir de apoyo aéreo al despliegue de la Infantería de Marina, un cometido que más tarde sería cubierto por los Harrier.

El Z.​14-04 en una espectacular foto durante una exhibición en Rota (Fuente: Foro Naval).
Image

Los accidentes empezaron un año después de llegar la primera tanda, y en ellos se perdieron la mitad de los aparatos:

El 007-3 cayó al mar el 17 de septiembre de 1973, falleciendo su copiloto.
El 007-5 se perdió en un accidente el 22 de febrero de 1974, falleciendo sus dos ocupantes.
El 007-6 se perdió en un accidente el 12 de junio de 1978, falleciendo sus dos ocupantes.
El 007-7 se perdió por un fallo del rotor de cola el 16 de mayo de 1980, sin que se registrasen víctimas.

Image
El Z.​14-07 tras el accidente que sufrió el 16 de mayo de 1980 a bordo del buque de desembarco “Galicia” (L-31), al fallarle el rotor de cola. El piloto reaccionó a tiempo y llevó el aparato al agua, logrando que no hubiese bajas entre los tripulantes del helicóptero y del buque. En la foto se distingue la falta de una de las palas del rotor de cola (Fuente: Armada Española).

Escribo esta entrada porque ayer el Foro Naval publicó una bella foto de cuatro de aquellos AH-1G. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, el Z.​14-07, el Z.​14-01, el Z.​14-04 y el Z.​14-05. La foto se hizo en las inmediaciones de Chipiona (Cádiz) el 22 de febrero de 1974, durante un vuelo en formación en el que los cuatro helicópteros de ataque estaban siendo fotografiados desde un Hughes 500 de la 6ª Escuadrilla, el Z.13-4, con numeral 006-4.
Image
El último vuelo de Z.14-05, momentos antes de colisionar sus aspas con las del Hughes 369HM Z.13-4 de la 6ª Escuadrilla (Fuente: Armada Española).

El Capitán de Navío Jaime Goyanes explicó lo ocurrido: “al acercarse el 006-4 demasiado a la formación, el 007-5 no pudo evitarlo y su pala golpeó al Hughes, que se incendió y ambos helicópteros se precipitaron al suelo en la finca Cabeza Alcaide, cercana a Chipiona. Fallecieron los cuatro implicados”.. En los restos del Hughes se encontró la cámara con el carrete de fotos que sus tripulantes acababan de tomar antes de morir. Éstos fueron los fallecidos en el accidente:

-Capitán de Corbeta Luis Olivié González-Pumariega (piloto del Hughes 500).
-Oficial de Arsenales Salvador Gutiérrez Pacios (ocupaba el asiento del copiloto del Hughes 500 y era el que estaba tomando las fotos).
-Teniente de Navío Francisco Díez de Rivera y Hoces, conocido como “Pacotron”, piloto del AH-1G.
-Teniente de Navío Luis María Goyanes Blanco, copiloto del AH-1G.

La última foto del carrete, tomada instantes antes del accidente, mostraba al Z.14-05 volando en solitario. Bajo estas líneas podéis ver esa última foto, firmada por los oficiales de la 7ª Escuadrilla y con una dedicatoria como recuerdo a la madre del Teniente de Navío Luis María Goyanes, copiloto del AH-1G.

La última foto que quedó registrada en el carrete de la cámara del oficial de arsenales Salvador Gutiérrez Pacios antes del trágico accidente (Fuente: Armada Española).
Image

Esta entrada está dedicada a la memoria de aquellos cuatro tripulantes fallecidos el 22 de febrero de 1974, y a la memoria de todos los miembros del Arma Aérea de la Armada caídos en acto de servicio. Descansen en paz.

Fuente: DefensayAviacion.info
  • Citar
User avatar
Pegaso
Instructor
Patrocinador

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Ostras, vaya historia, gracias por compartirla. DEP.


Este aparato con esa pintura me encanta, no será el mejor ni el más bonito, pero tiene un ".....no se qué, que qué se yo....". :heart_eyes:
".....donde sea, cuando sea....."
Image
  • Citar
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Una historia muy bien presentada pero triste. :cry:
El AH-1 es una maquina igual de segura que el UH-1 con el que comparte la mayoria de sus componentes principales.
Obviamente hubo en esa epoca y unidad algun problema de implementacion de seguridad en vuelo que salio carisimo en vidas irremplazables y en la perdida permamente de una escuadrilla de helicopteros de ataque para nuestra armada que nunca ha vuelto a tener.

Gracias por el post Leji. Es bueno que estas cosas no se pierdan en la memoria.
Y las fotos son muy chulas aunque ese esquema con esos cartelones para el apache me chirria :smile:
Image
  • Citar
User avatar
Mosquito
Piloto
Patrocinador

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Interesante historia Leji. Gracias por compartirla.
Image
  • Citar
User avatar
Overlord
Piloto

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Te deja mal cuerpo, demasiados accidentes.
DEP

Siempre me he preguntado por que tenemos tan pocas unidades de este tipo de helicopteros, recuerdo que eran pocas una docena o asi de Tigres ¿o estoy mal yo?
La web de los carros de combate: TANQUES Y BLINDADOS
Overlord Briefing´s
  • Citar
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Tenemos 24 Tiger
Image
  • Citar
User avatar
epitoma
Invitado
Patrocinador

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Yo solo contaría con 18,
enlace
  • Citar
User avatar
LEJI
Piloto

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Furia : ↑
hace 1 mes
Gracias por el post Leji. Es bueno que estas cosas no se pierdan en la memoria.
Y las fotos son muy chulas aunque ese esquema con esos cartelones para el apache me chirria :smile:
Tranquilo, lo unico que voy a usar es el numeral del 708, a modo de homaje en el que estoy haciendo para el skin de la armada, el color sera el gris azulado como puse en el UH :wink:

Segun lo que comentas de falta de seguridad en los vuelos, pues ya ves algunas fotos dan miedo, la de la maniobra pegada al suelo y girando uffff!!! parece que el rotor va a dar en el suelo, demasido riesgo creo yo sin necesidad :weary:
  • Citar
User avatar
Rioku
Piloto

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
My god!

DEP
Image
  • Citar
User avatar
Jazz
Instructor
Patrocinador

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes

La trágica historia detrás de una bella foto

hace 1 mes
Menudo historia :scream:
Furia : ↑
hace 1 mes
Obviamente hubo en esa epoca y unidad algun problema de implementacion de seguridad en vuelo que salio carisimo en vidas irremplazables y en la perdida permamente de una escuadrilla de helicopteros de ataque para nuestra armada que nunca ha vuelto a tener.
Efectivamente por lo que me cuentan mis compañeros de trabajo, en los años 80, había una cultura de seguridad muy pobre en nuestras FFAA. Muchos accidentes se podrían haber evitado.
epitoma : ↑
hace 1 mes
Yo solo contaría con 18,
enlace
Efectivamente. Los 8 HAP los están usando como repuestos por su falta de potencia a la espera que los modernicen a la versión HAD.
  • Citar
Helicópteros
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'