• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Helicópteros

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses
Mosquito : ↑
hace 2 meses
Pues me vendría genial Furia, a ver si esta noche me puedo conectar cuando te venga bien. Muchas gracias :wink:
¿Te iria bien sobre las 20:00?
Yo a las 20:30 me desconecto o "me desconectan" :smile:
En 5-10 minutos lo dejamos listo.
  • Citar
User avatar
Mosquito
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses
Lo intentaré. Gracias Furia
Image
  • Citar
User avatar
Mosquito
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses
Furia : ↑
hace 2 meses
Mosquito : ↑
hace 2 meses
Pues me vendría genial Furia, a ver si esta noche me puedo conectar cuando te venga bien. Muchas gracias :wink:
¿Te iria bien sobre las 20:00?
Yo a las 20:30 me desconecto o "me desconectan" :smile:
En 5-10 minutos lo dejamos listo.
Hoy no va a poder ser. Gracias de todas formas, Furia :wink:
  • Citar
User avatar
Mosquito
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 2 meses
Furia : ↑
hace 2 meses
Mosquito, el G940 tiene un defecto que hace que el pilotaje en el Apache con el Force Trim sea mas dificil de lo necesario.
Buscando por internet y haciendo un poco de investigación propia en DCS he encontrado la solucion y ahora me va finísimo.
Ayer le explique la solución y les pase un pequeño software a aplicar tanto a Pegaso y a Lipe y ello tambien observaron una mejora.
Si tu o alguien mas que use el G940 tiene interes, quedamos un dia en Discord y os lo explico en 5 minutos.
Hola Furia. Pues creo que con las pistas que has dado he encontrado la "solución" que decías. He instalado el parche de esa última versión de los drivers y ciertamente la mejora es muy notoria. El control ahora es mucho más preciso y sencillo :ok_hand: Muuuchas gracias.
  • Citar
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes
Mosquito : ↑
hace 2 meses
Furia : ↑
hace 2 meses
Mosquito, el G940 tiene un defecto que hace que el pilotaje en el Apache con el Force Trim sea mas dificil de lo necesario.
Buscando por internet y haciendo un poco de investigación propia en DCS he encontrado la solucion y ahora me va finísimo.
Ayer le explique la solución y les pase un pequeño software a aplicar tanto a Pegaso y a Lipe y ello tambien observaron una mejora.
Si tu o alguien mas que use el G940 tiene interes, quedamos un dia en Discord y os lo explico en 5 minutos.
Hola Furia. Pues creo que con las pistas que has dado he encontrado la "solución" que decías. He instalado el parche de esa última versión de los drivers y ciertamente la mejora es muy notoria. El control ahora es mucho más preciso y sencillo :ok_hand: Muuuchas gracias.
Hola Mosquito, ese era solo el primer paso para el arreglo, hay que hacer algunos ajustes mas si quieres la mejora completa.
SI te interesa y si coincidimos algun dia te lo explico y veras como te aumenta la precision de vuelo muchisimo.
  • Citar
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes
Señores ahora que estamos con el tema de controls de vuelo, aqui os dejo unos videos que os puede ayudar a ver como funcionan en la realidad.

En este video en un helicoptero con sistema hidraulico pero sin force trim podeis apreciar la „sensibilidad“ y cantidad de movimiento que requiren los mandos para volar. EN el Apache, „apretando“ el Force Trim deberia tener la misma sensibilidad de vuelo y „dureza“ del mando.

  • Citar
User avatar
Mirmidon
Instructor

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes
Algo que si me gustaría que me explicaran con detalle por que puede ser la explicación a mis problemas como el hundimiento repentino del cabeceo.

Parece que el timón de cola tiene un funcionamiento automático por defecto, que se puede ajustar en manual para cambiar el cabeceo arriba o abajo a voluntad.

Por encima de 80 nudos salta el automático y no te deja llevarlo en manual, y por debajo de 80 te deja ir en manual.

Pues resulta que hay en una de las páginas donde controlas el AFCS, hay un modo que por defecto está apagado, el NOE/A.

Si lo activas, y bajas de 80 nudos y llevas un torque bajo, automáticamente el cabeceo cae hasta un punto que casi no tienes mando atrás suficiente para compensar, y la única opción es acelerar por encima de 80 nudos o subir el Torque.

Tengo que probar si eso no lo hace con el NOE/A desactivado pero me parece algo muy poco intuitivo y peligroso que haga eso por su cuenta y no entiendo muy bien por qué lo hace.
  • Citar
User avatar
LEJI
Piloto

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes
Mirmi, precisamente he estado trasteando con eso, viendo videos y leyendo algunos comentarios en los foros de ED de "supuestos" pilotos de Apache retirados.

El tema me tiene mas confundido que la leche, ya que este cacharro tiene algunas cosas que son bastante liosas, al menos para mi.

Supuestamente el modo NOE/A, debe estar desactivado y solo hay que activarlo para vuelo (NOE)
Por debajo de 30/25 pies y por debajo de 80 de velocidad.
Esto lo que hace es que el morro caiga hacia adelante unos grados y tengas mas visual del terreno.
Importante meter el vector donde queramos ir en este modo o sera hostia terrible garantizada.

Lo del estabilizador manual, en teoria no deberia tocarse nunca o casi nunca, segun dicen salvo casos excepcionales, lo normal es llevarlo en automatico
Tienes las teclas de estabilizador up y down y la depress que lo devuelve a su centro.
Tambien en la pgina de la pantalla EGINE y la subpagina de Sistemas "SYS" abajo te aparecera la posicion que tiene el estabilizador y la velocidad nominal speed.
Si está en manual estara de color blanco y no deberas sobrepasar esa velocidad para no dañarlo.
En la pantalla de FLIGHT tambien te saldra un dibujo del estabilizador y sus grados cuando lo pongas en modo manual

Mas o menos es lo que se hasta ahora, espero despejarte alguna duda.
A ver si Furia o Dodo o alguien que sepa mas puede añadir mas o corregirme en algo ya que yo soy el menos indicado para hablar de estas cosas :smile:
  • Citar
User avatar
Mirmidon
Instructor

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes
Pues probaré a volar con el modo NOE/A apagado a ver si es eso lo que produce la caída del morro que me estaba pasando.
Image
  • Citar
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes

El Apache y su TRIM (ese gran desconocido)

hace 1 mes
Basicamente es lo que dice Leji. El sistema del estabilizador tiene dos modos el automatico y el manual.
Con el modo automatico el estabilizador se regula automaticamente en base a las posiciones del colectivo, velocidad y movimiento angular en cabeceo.
Sin embargo si tienes activado el modo NOE, lo que ocurre es que te pone el estabilizador con un pitch de 25º el cual lo mantiene fijo (para facilitar la visibilidad cuando vuelas en NOE) Y esta posicion fija de 25º de pitch del estabilizador te la mantiene hasta alcanzar los 80 nudos, cuando pasa de forma automatica a modo "automatico" que es lo que te esta generando el problema.
Asi pues lo correcto es volar con el modo del estabilizador automatico activado (sale asi por defecto) y llevar el modo NOE desactivado salvo que vueles realmente en NOE y vayas pode debajo de 80 nudos cuando entonces es interesante activar el modo NOE.
Image
  • Citar
Helicópteros
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'