Saludetes, a petición de Sarko voy a intentar hacer un check-list para poner en marcha y configurar el Cobra, según el manual de Razbam y con datos extraidos del NATOPS A1-AV8BB-NFM-000.
CONSIDERACIÓN INICIAL
En este checklist vereis que se hacen referencia a procedimientos 1 finger, 2 finger o 5 finger. Esos checklist se llaman en sí pues es la indicación que le hace el personal de cubierta al piloto para que comience las comprobaciones en atención al tipo de procedimiento para despegue que va a realizar.
1F: Comprobaciones generales de motor comunes a todos los tipos de despegue.
2F: Comprobaciones para despegue en seco (sin uso de agua en la turbina)
5F: Comprobaciones para despegue mojado (con uso de agua en la turbina).
Además para la configuración del motor, hay comprobaciones previas al despegue en función del que se quiera ejecutar. El Cobra tiene las siguientes modalidades de despegue:
VTO: despegue vertical
RVTO: despegue con rotación a vertical
STO: despegue en pista corta (al menos 100 pies de pista)
CTO: despegue convencional.
De manera análoga, hay varios tipos de tomas:
VL: toma vertical
RVL: rotación a toma vertical
SL: toma corta
CL: toma convencional
Otro punto importante es saber que para realizar un despegue vertical el Cobra no puede tener un peso total superior a 20000 libras....(según Razbam), en la realidad o en el NATOPS, hay unos ábacos de performance que son los que nos dan si es viable o no el despegue vertical...., pero redondeando serían unas 20600 libras con tope de limitaciones.
========================================================
Para configurar la carga, hay una aplicación que se instala a la vez que el módulo del Cobra.
Se puede acceder al mismo cuando:
1º La aeronave está en tierra
2º La turbina está parada
3º El freno de parking está activado.
(las tres a la vez).
Una vez se cumplen las tres premisas, seleccionando las vistas de FSX, dentro de vistas se selecciona Stores Management control set.
Se abre una carpeta donnde se puede configurar el Harrier a gusto. Si nos fijamos en esa carpeta en el STEP 2 apartado A se puede seleccionar directamente el fuel interno y una de las configuraciones es la directa para poder hacer un VTO, con una capacidad interna del 20%.
Además se puede configurar los tanques externor, el armamento, etc...
Una vez lista la carga de pago, se puede iniciar el check list propiamente dicho.

Una imagen de la carpeta de configuración de la carga de pago.
Recomiendo configurar aquí la carga en lugar de con el asistente de FSX.
===========================================================
START
1º BATERÍA..............BATT
2º APU..................ON
3º CÚPULA...............CERRADA
4º DECS.................OFF
EFC ALARMA
JPT ALARMA
5º DECS.................ON
EFC/JPT OK
NOTA: El DECS es el sistema digital de control del motor en función de otros parámetros, tales como ángulo de ataque, temperatura exterior, densidad de aire, posición de la palanca de gases, velocidad, configuración del COBRA. El sistema compensa básicamente variando la densidad del combustible y el flujo de aire.
5º FUEL..................ON
6º DCS...................POS 1
7º ENGINE................STAR
A ralentí debe haber 30.4-34%rpm JPT 547ºmax. Hyd1,2 3000+-psi.
8º CONFIGURAR MPCD´S, HUD, COMM
===========================================================
ANTES DE TAXI
1º INS................ALIG
En FSX, no es necesario esperar a alinear, simplemente podemos pasar a Ground o Sea dependiendo de cual sea nuestra situación
2º IFF, TACAN, RADALT..................ON/SET
Como en otros aviones, FSX no admite frecuencia en formato TACAN, por lo que al final del manual de RAZBAM hay unas equivalencias entre las frecuencias VOR y las emisoras TACAN que se pueden sintonizar.

3º LST/FLIR........................... LST,FLIR /según proceda.
4º RADAR........................... OPR.
Por defecto se conecta el modo Aire tierra, si bien no empezará a dar lecturas hasta que el avión esté en el aire, por lo que no hace falta mantenerlo en STNDB
5º BOOST PUMPS...................... CHECK
6º JPT LIMIT........................ CHECK
7º MANUAL FUEL...................... CHECK
Se puede comprobar también que la sonda de repostaje se despliega correctamente.
8º WATER............................ CHECK OFF
9º FUEL PROP........................ ON
10º TRIM............................ SET
11º ALTÍMETRO....................... EN PARÁMETROS.
12ª FLAPS........................... ON y modo auto
13º FLAPS........................... CRUISE
El sistema de flaps es totalmente automático, y una vez que se inicia, tenemos tres modos, auto/VTOL/cruise. Cada modo básicamente nos va a permitir obtener una serie de grados de flaps en función de modo de vuelo, despegue o toma.


De la primera imagen vemos como una vez activado el sistema de flaps, modemos utilizar los tres modos. El modo auto nos dará capacidad de flaps para un despegue convencional o corto además de podernos facilitar los grados idóneos para un vuelo de crucero, sin embargo para maniobras de despegue en vertical o toma en vertical o ejercicios de sustentación (hover) deberemos obligatoriamente seleccionar el modo VTOL
14º AJUSTES DE CABINA................. luces ext, pantallas, hud.
El hud tiene dos modos en función de sí tenemos seleccionado NAV O STOL, para todos los movimientos en tierra o en cubierta y para el despegue en cualquiera de sus modos se utiliza la configuración STOL del HUD, una vez en ruta se pasa al modo NAV.


===========================================================