Este segundo vídeo es muy clarificador y justo dice lo que comentábamos de estar haciendo un juego.
Ved los dos vídeos a la vez que adquieren mucho más sentido
Y por otro lado esto fue el motivo de aquella polémica del P47, cuando hicieron el primero con los datos de los sovieticos y los usuarios le recriminaron que ya eran públicos los datos de la NACA…
Este señor, por cierto me ha gustado bastante como comunicador
Reactores
Cuanto más "de juguete" sean tus controles tanto más de juguete se sentirá el simulador. Por eso los pilotos de caza reales siempre entran en PIOs cuando prueban por primera vez DCS el avión que vuelan en la realidad. Ya poner una extensión que acerque el desplazamiento (desplazamiento, que no longitud!) de tu palanca a la real es un cambio brutal. El paso siguiente, que llevo años esperando y parece que por fin se acerca el momento (ver el otro hilo al respecto), es un force feedback de calidad, que te den las fuerzas correctas en la palanca (las reales son muy duras, el feedback es mucho si vas mal compensado), que te proporciones la forma correcta de compensar (con nuestros joysticks los hacemos siempre mal, el centro no cambia) y que incluso te corrija los rangos de movimiento (la palanca tiene más desplzamiento hacia atrás y menos hacia adelante, y menos desplazamiento en alabeo que en cabeceo). Eso para mi vale 100 veces más que una gráfica. Pero para el jugador medio de DCS (y para ED mismo) los visuales priman sobre todo.
Al final la conclusión es que este hombre es soltero, porque si mi mujer entra en la cocina y me encuentra dando una conferencia aeronáutica para youtube en la puerta de la nevera me llevo un collejazo que me salen las amigdalas por la boca.
Tipico que se produzca cuando vuelas con un avión de mandos muy sensibles con el que no estás familiarizado, o en prototipos que vuelan por primera vez y no tienen los mandos de vuelo afinados, o al intentar volar un caza con un logitech de sobremesa
DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
No puedo opinar sobre lo que no conozco, y desde luego que no se puede comparar un simulador de sobremesa con uno profesional, y no digamos con el avión real.
Por otro lado es muy difícil reproducir las físicas de vuelo, máxime en maniobras acrobáticas, con lo que me consuelo cuando alguien que ha volado realmente ese avión comenta que el modelo de vuelo se ajusta mucho a la realidad.
Para lo que si es muy bueno el simulador de sobremesa es para la navegación, especialmente el vuelo instrumental, donde no hay Gs y son los instrumentos los que aportan las "sensaciones".
Pero vamos, que como siempre he dicho, se trata de engañar al cerebro y meterte en la acción, bien sea con equipos de 10.000€, o con otros más modestos.
Por otro lado es muy difícil reproducir las físicas de vuelo, máxime en maniobras acrobáticas, con lo que me consuelo cuando alguien que ha volado realmente ese avión comenta que el modelo de vuelo se ajusta mucho a la realidad.
Para lo que si es muy bueno el simulador de sobremesa es para la navegación, especialmente el vuelo instrumental, donde no hay Gs y son los instrumentos los que aportan las "sensaciones".
Pero vamos, que como siempre he dicho, se trata de engañar al cerebro y meterte en la acción, bien sea con equipos de 10.000€, o con otros más modestos.

Quod natura non dat, Salmantica non praestat
DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
Este vídeo que añado ahora, hace ya algún tiempo que se subió a este hilo,, son de esos vídeos que no te gustarían perder, por sus didáctica, por su conocimiento, o por cualquier otra razón que hace de este hobbie una divertida pasión..la simulación aérea. Además hay dos motivos añadidos,, uno es que se ha visitado muy poco unas mil y pocas visitas y otra porque la pintura es made in Gando. jejeje.
Un hermoso vídeo , bueno para practicar, y fantástico ejercicio par recordar.
Arranque cruzado. es de un escuadrón amigo,, como todos,, pero interesante para la comunidad.
Un hermoso vídeo , bueno para practicar, y fantástico ejercicio par recordar.
Arranque cruzado. es de un escuadrón amigo,, como todos,, pero interesante para la comunidad.
DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
El modelo de vuelo no lo cambia, pero las sensaciones si, y casi me atreveria a decir que los controles que uses son casi tan importantes como el modelo de vuelo para tu experiencia final. Al fin y al cabo es a través de los controles como el piloto siente y "escucha" al avión. Tanto más como más clásico sea el aparato que vueles.
Cuanto más "de juguete" sean tus controles tanto más de juguete se sentirá el simulador. Por eso los pilotos de caza reales siempre entran en PIOs cuando prueban por primera vez DCS el avión que vuelan en la realidad. Ya poner una extensión que acerque el desplazamiento (desplazamiento, que no longitud!) de tu palanca a la real es un cambio brutal. El paso siguiente, que llevo años esperando y parece que por fin se acerca el momento (ver el otro hilo al respecto), es un force feedback de calidad, que te den las fuerzas correctas en la palanca (las reales son muy duras, el feedback es mucho si vas mal compensado), que te proporciones la forma correcta de compensar (con nuestros joysticks los hacemos siempre mal, el centro no cambia) y que incluso te corrija los rangos de movimiento (la palanca tiene más desplzamiento hacia atrás y menos hacia adelante, y menos desplazamiento en alabeo que en cabeceo). Eso para mi vale 100 veces más que una gráfica. Pero para el jugador medio de DCS (y para ED mismo) los visuales priman sobre todo.
Al final la conclusión es que este hombre es soltero, porque si mi mujer entra en la cocina y me encuentra dando una conferencia aeronáutica para youtube en la puerta de la nevera me llevo un collejazo que me salen las amigdalas por la boca.
DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
Pilot Induced Oscillations,
Tipico que se produzca cuando vuelas con un avión de mandos muy sensibles con el que no estás familiarizado, o en prototipos que vuelan por primera vez y no tienen los mandos de vuelo afinados, o al intentar volar un caza con un logitech de sobremesa

DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
Era muy típico al hacer la transición a Chinook el hacer 'el caballito', que no es otra cosa que oscilaciones longitudinales que además solían acabar en mareo. Incluso los cambios entre aparatos reales pueden tener ese efecto.
Conozco a uno, que conoce a uno que es amigo de un piloto de helicópteros

DCS: F/A-18C
DCS: F/A-18C
Eso que dicen los compañeros. El piloto intenta contrarrestar las oscilaciones, generalmente en cabeceo, y lo que hace es entrar en una especie de "resonancia", amplificando los efectos y, si no se corrige, puede llegar a provocar daños en el avión.
Nadie por aquí