No creo, cada instrumento tiene su propio giróscopo.., de hecho creo recordar que la cabina trasera puede inducir errores en los instrumentos del alumno y mantener las lecturas correctas en la cabina trasera.matador :Será el mismo giroscopo?
Puede ser porque no hicimoa el arranque desde cero.
Esta noche saldremos de dudas.
Reactores

Vade et tu fac similiter
DCS L39 Albatros.
DCS L39 Albatros.
DCS L39 Albatros.

DCS L39 Albatros.
DCS L39 Albatros.
La pregunta correcta y creo que intuyo por donde va Jazz es:
¿Esos 20 grados de diferencia en la marcación del RSBN es desde la rosa de rumbos del giróscopo de HSI o desde la carta fija del HSI?.
Creo que una diferencia entre el Lotus y el DCSW es que el primero no tenía carta fija y el segundo creo que sí...
Pero puede que sea al revés :roll: :roll: :roll: :roll:
¿Esos 20 grados de diferencia en la marcación del RSBN es desde la rosa de rumbos del giróscopo de HSI o desde la carta fija del HSI?.
Creo que una diferencia entre el Lotus y el DCSW es que el primero no tenía carta fija y el segundo creo que sí...
Pero puede que sea al revés :roll: :roll: :roll: :roll:

DCS L39 Albatros.
DCS L39 Albatros.
Buen vídeo. Solo un par de apuntes en esta máquina.
Minuto: 5:00. Cuidado con los tirones bruscos. No es un F-16. Al no estar equipado con LERX, el ángulo de ataque crítico (donde entra en pérdida) es mucho más limitado. Te entrará antes en perdida que un Falcón o un F-18. Así que tira suavemente de la palanca de vuelo cuando quieras tirar G's. Lo bueno, es que al no tener flecha el ala, tendrás un buen aviso antes del stall (bataneo) y aún estando en pérdida tendrás control de los alerones. Esto es lo que te pasó. :mrgreen: Recuperaste muy bien reduciendo el ángulo de ataque descargando el ala y nivelando planos.
Minuto 9:30. Los flaps. Los flaps en este avión se retraen solos si te aproximas a la velocidad máxima de flaps extendidos Vfe. Es un avión de escuela, diseñado para alumnos que se equivocan. Si superas los 300 km/h o 166 Kias los flaps se retraen solos. Se deben retraer por procedimiento a 280 km/h (155 Kias) si no, lo hará el propio avión. Lo mismo para extenderlo.
Lo que os pasó es que ibais a 160 nudos cuando extendisteis el primer punto de flap y al acelerar se os retrajeron. Y puesto que el indicador no está en el panel frontal no lo visteis. :mrgreen:
Por cierto, no uséis siempre empuje máximo al 107%. El motor del L-39 no puede ir a ese empuje continuamente. Es un motor civil, en un trainer militar. Solo puede ir a empuje máximo durante 5 minutos (10 en emergencia). Luego es posible que la EGT se exceda de límites y os quedeis sin motor. Cuando hayáis acelerado a Vy (380 km/h o 210 Kias) reducid el empuje a máximo continuo 103%. Con eso podéis volar toda la sesión hasta que se acabe el combustible. Ojo que si en un momento dado necesitáis 107%, adelante con él. Pero recordad la limitación de 5 minutos.
Saludos.
Minuto: 5:00. Cuidado con los tirones bruscos. No es un F-16. Al no estar equipado con LERX, el ángulo de ataque crítico (donde entra en pérdida) es mucho más limitado. Te entrará antes en perdida que un Falcón o un F-18. Así que tira suavemente de la palanca de vuelo cuando quieras tirar G's. Lo bueno, es que al no tener flecha el ala, tendrás un buen aviso antes del stall (bataneo) y aún estando en pérdida tendrás control de los alerones. Esto es lo que te pasó. :mrgreen: Recuperaste muy bien reduciendo el ángulo de ataque descargando el ala y nivelando planos.
Minuto 9:30. Los flaps. Los flaps en este avión se retraen solos si te aproximas a la velocidad máxima de flaps extendidos Vfe. Es un avión de escuela, diseñado para alumnos que se equivocan. Si superas los 300 km/h o 166 Kias los flaps se retraen solos. Se deben retraer por procedimiento a 280 km/h (155 Kias) si no, lo hará el propio avión. Lo mismo para extenderlo.
Lo que os pasó es que ibais a 160 nudos cuando extendisteis el primer punto de flap y al acelerar se os retrajeron. Y puesto que el indicador no está en el panel frontal no lo visteis. :mrgreen:
Por cierto, no uséis siempre empuje máximo al 107%. El motor del L-39 no puede ir a ese empuje continuamente. Es un motor civil, en un trainer militar. Solo puede ir a empuje máximo durante 5 minutos (10 en emergencia). Luego es posible que la EGT se exceda de límites y os quedeis sin motor. Cuando hayáis acelerado a Vy (380 km/h o 210 Kias) reducid el empuje a máximo continuo 103%. Con eso podéis volar toda la sesión hasta que se acabe el combustible. Ojo que si en un momento dado necesitáis 107%, adelante con él. Pero recordad la limitación de 5 minutos.
Saludos.

DCS L39 Albatros.
DCS L39 Albatros.
A mi me ha gustado ver que atrás en cabina compartida, ahora parece que va más conseguido de cuando lo probé yo...
Recuerdo haberlo hecho nada más salir la opción, y volando con Matador delante, cada vez que él tiraba de la palanca de mando, aunque fuese suave, atrás pegaba saltos la cabina... ahora parece que ya no es así.
;)
Recuerdo haberlo hecho nada más salir la opción, y volando con Matador delante, cada vez que él tiraba de la palanca de mando, aunque fuese suave, atrás pegaba saltos la cabina... ahora parece que ya no es así.
;)

Vade et tu fac similiter
Nadie por aquí