Hola, ayer fue mi primer intento de repostaje aéreo con el F-18 y gracias a Mirmi conseguí enganchar una vez la cesta però se solto al momento. Hoy por la mañana le he vuelto a dar y he conseguido engancharme 2 veces (3s y 2s) suficiente para ver el combustible del avión subir. Eso si los intentos de ayer y hoy han durado casi 1h30min cada uno.
Que consejos o que manera podéis dar los expertos para alinear la cesta correctamente a un principiante como yo par intentar mejorar?
1r intento -> KC-130 (20,000 pies a 220 nudos)
2o intento -> KC-130 (12,000 pies a 270 nudos)
Muchas gracias
Academia
Te dejo un video, hay bastantes por la red. Ojo que este video solo te vale para ver referencias, ya que hace una entrada directa y no entra por observación.
En mi caso lo que hago es hacer una buena formación con el AAR y una vez tengo controlada la velocidad a la que vuela paso a precontacto, un poquito más bajo que la posición de la cesta, luego me aproximo a uno o dos nudos más rápido que el tanker y cuando estoy a punto de enganchar la cesta acelero un pelín para asegurarme que la engancho, bien, a partir de ahí vuelo en formación buscando unas referencias (las que tu quieras) de la estructura del tanker con la cabina del avión.
Sobre todo lo importante, para mi, es hacer una buena aproximación a la cesta, si ves que empiezas a cabecear, subir y bajar, etc..., lo mejor es cortar gas, estabilizar el avión y volver a entrar. Ojo, salir es retirarte un pelín, no tanto que el operador te mande a pre contacto otra vez.

Sólo hay dos tipos de aviones: cazas y objetivos.
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
Te dejo un video, hay bastantes por la red. Ojo que este video solo te vale para ver referencias, ya que hace una entrada directa y no entra por observación.
En mi caso lo que hago es hacer una buena formación con el AAR y una vez tengo controlada la velocidad a la que vuela paso a precontacto, un poquito más bajo que la posición de la cesta, luego me aproximo a uno o dos nudos más rápido que el tanker y cuando estoy a punto de enganchar la cesta acelero un pelín para asegurarme que la engancho, bien, a partir de ahí vuelo en formación buscando unas referencias (las que tu quieras) de la estructura del tanker con la cabina del avión.
Sobre todo lo importante, para mi, es hacer una buena aproximación a la cesta, si ves que empiezas a cabecear, subir y bajar, etc..., lo mejor es cortar gas, estabilizar el avión y volver a entrar. Ojo, salir es retirarte un pelín, no tanto que el operador te mande a pre contacto otra vez.
Last edited by flankercobra hace 2 años, edited 1 time in total.
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
Hola Tranchetes; yo lo unico que te recomiendo es practicar mucho mucho; movimientos muy pequeños y suaves del joystick y de los gases, y también muy importante que cuando hayas enganchado, tomes una referencia visual con el tanker; es decir..., no mires la cesta, coge una referencia visual del ala, de un pilón o de un motor del tanker e intentas mantenerte ahí.
Un saludo
Un saludo

Last edited by Birdman hace 2 años, edited 1 time in total.
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
Te puedo decir lo que me dijeron a mi cuando pregunté más o menos lo mismo: practicar, practicar y practicar. No hay otra. Has de automatizar la memoria muscular para que responda de forma rápida a las pequeñas variaciones de posición del avión con respecto al tanquer y eso solo se consigue echándole horas. En mi caso, recuerdo que me autoimpuse un plan de dedicar media hora cada día únicamente al tema de repostaje aéreo, y al cabo de una semana o cosa así, ya empezaba a hacerlo del tirón.
Con el F18 es fácil enchufar la sonda en la cesta, pero mantenerse cuesta más por los tiempos de respuesta del avión a los movimientos de la palanca de gases y por el FBW. Has de anticiparte y mover las palancas antes de que sea tarde o entrarás en PIO y te desengancharás, pero como te digo, eso solo se consigue con paciencia y sin desesperarse, al final lo conseguirás.
Con el F18 es fácil enchufar la sonda en la cesta, pero mantenerse cuesta más por los tiempos de respuesta del avión a los movimientos de la palanca de gases y por el FBW. Has de anticiparte y mover las palancas antes de que sea tarde o entrarás en PIO y te desengancharás, pero como te digo, eso solo se consigue con paciencia y sin desesperarse, al final lo conseguirás.


Sólo hay dos tipos de aviones: cazas y objetivos.
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
Antes te he leído comentar que si se te empieza a descontrolar, cortas gases y empiezas de nuevo. Esto es el culpable de que pierdas tanto tiempo.
Prueba lo siguiente, cuando veas que te descentras, corriges suavmente y le metes un "achuchón" puntual a los gases, pero algo muy rápido, un "mete-saca". Ese meneo tiene la misma respuesta que tirar de las riendas de un caballo. Y también es exactamente lo mismo que haces para mantener un correcto descenso en el aterrizaje, muy suaves pero continuos ajustes de gases.
Si lo haces, notarás claramente como se "calma" tu avión. Esto insisto sólo funciona con desviaciones y correcciones suaves. Si entras en PIO ya no queda más remedio que cortar y volver a empezar, pero incluso en este caso tampoco hace falte que te separes tanto de la canasta.
Prueba lo siguiente, cuando veas que te descentras, corriges suavmente y le metes un "achuchón" puntual a los gases, pero algo muy rápido, un "mete-saca". Ese meneo tiene la misma respuesta que tirar de las riendas de un caballo. Y también es exactamente lo mismo que haces para mantener un correcto descenso en el aterrizaje, muy suaves pero continuos ajustes de gases.
Si lo haces, notarás claramente como se "calma" tu avión. Esto insisto sólo funciona con desviaciones y correcciones suaves. Si entras en PIO ya no queda más remedio que cortar y volver a empezar, pero incluso en este caso tampoco hace falte que te separes tanto de la canasta.
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
El refuel no es mas que volar en formacion, a medida que mejores tu vuelo en formacion mas facil te sera hacer refuel y viceversa.
Si te daria un consejo es : practica mucho vuelo en formacion cerrada, antes de moverte a precontacto formate un buen rato a un lado del cisterna intentando mantener una posicion.
No mires los instrumentos, ni hud ni velocidad, ni nada dentro de tu avion, toma una referencia visual con el cisterna e intenta mantenerla fija como una foto si se mueve hacia delante o atras corregilo para mantener la foto.
Tampoco mires la cesta hasta estar a centímetros de ella, concéntrate en conseguir y mantener tu referencia.
En el F18 puede ser esta, ponelo en la marca de 10 e intenta mantenerlo ahi. Esforzate en mantener esa foto y vas a llenar los tanques.

Requiere mucha practica pero lo vas a conseguir, todos estuvimos en tu punto, de terminar con la mano engangrenada de tanto intentar, paciencia y practica como todo.
Si te daria un consejo es : practica mucho vuelo en formacion cerrada, antes de moverte a precontacto formate un buen rato a un lado del cisterna intentando mantener una posicion.
No mires los instrumentos, ni hud ni velocidad, ni nada dentro de tu avion, toma una referencia visual con el cisterna e intenta mantenerla fija como una foto si se mueve hacia delante o atras corregilo para mantener la foto.
Tampoco mires la cesta hasta estar a centímetros de ella, concéntrate en conseguir y mantener tu referencia.
En el F18 puede ser esta, ponelo en la marca de 10 e intenta mantenerlo ahi. Esforzate en mantener esa foto y vas a llenar los tanques.

Requiere mucha practica pero lo vas a conseguir, todos estuvimos en tu punto, de terminar con la mano engangrenada de tanto intentar, paciencia y practica como todo.
Last edited by Cima hace 2 años, edited 1 time in total.
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
F-18 - Consejos para el repostaje aéreo
Estupendos consejos, cojo sitio también para ir leyendo. Yo estoy en el punto en el que cuando lo hago por mi cuenta sin presión y sabiendo que tengo combustible de sobra, lleno todo a la primera, pero cuando estoy en una situación en la que realmente necesito el gas o hay más gente que depende de mí, me pongo nervioso y me desengancho continuamente.
Realmente ese es el mayor problema, me cuesta mucho más mantener la transferencia que enganchar la cesta, pero como bien habéis dicho es cosa de practicar un rato cada vez en días distintos, la progresión se ve muy claramente si coges perspectiva. Realmente, repostar es volar en formación cerrada y con lo uno se aprende lo otro. El tanker es una IA que fuera de los giros va a velocidades y altitudes totalmente fijas (salvo que le hagas alguna perrada y "huya" de ti jaja), por lo que a priori sería un compañero ideal para practicar formación cerrada.
Tranchetes, para alguien que empieza (y en eso puedes creerme porque estoy en ello) realmente creo que es mejor hacer cada aproximación bien para ir aprendiendo de ellas, por eso cuando estás peleándote con la cesta en estático lo mejor suele ser como te han dicho cortar algo de gas, coger distancia, respirar y volver a entrar despacio. No sé si será lo más adecuado para obtener fuel rápido, pero sí que es lo más adecuado para ir progresando e ir haciéndolo poco a poco mejor.
Vamos a ello! jaja
Realmente ese es el mayor problema, me cuesta mucho más mantener la transferencia que enganchar la cesta, pero como bien habéis dicho es cosa de practicar un rato cada vez en días distintos, la progresión se ve muy claramente si coges perspectiva. Realmente, repostar es volar en formación cerrada y con lo uno se aprende lo otro. El tanker es una IA que fuera de los giros va a velocidades y altitudes totalmente fijas (salvo que le hagas alguna perrada y "huya" de ti jaja), por lo que a priori sería un compañero ideal para practicar formación cerrada.
Tranchetes, para alguien que empieza (y en eso puedes creerme porque estoy en ello) realmente creo que es mejor hacer cada aproximación bien para ir aprendiendo de ellas, por eso cuando estás peleándote con la cesta en estático lo mejor suele ser como te han dicho cortar algo de gas, coger distancia, respirar y volver a entrar despacio. No sé si será lo más adecuado para obtener fuel rápido, pero sí que es lo más adecuado para ir progresando e ir haciéndolo poco a poco mejor.
Vamos a ello! jaja