• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Academia

BREVITY CODE; Uso y dudas.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • Next
User avatar
Willow
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
La idea de este post es tener una referencia del uso del Brevity Code, y que sirva no solo como referencia, sino también para consultar dudas.
El documento de partida es el siguiente de la OTAN:

Joint Brevity Words Publication

Como las definiciones por defecto a lo mejor generan dudas, sobretodo en su aplicación práctica, podemos usar este post para hacer las consultas pertinentes. También hay que tener en cuenta que de forma genérica no hemos usado la mayoría, y que de hecho muchísimas no son adecuadas a las posibilidades del simulador… No obstante se intentará aclarar y recopilar las más usuales… En la medida que seamos capaces!
Image
  • Citar
User avatar
Willow
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Detección de blancos/referencias:

VISUAL.- Contacto visual directo sobre una aeronave o unidad terrestre amiga. Debe ser visual directa (no por sensores), y sobre todo a unidad amiga. El contrario es BLIND.

BLIND.- Perdida del contacto visual, o negativa del contacto visual a una interrogación, en referencia a una aeronave o unidad terrestre. El contrario es VISUAL.

TALLY.- Contacto visual directo sobre una aeronave, unidad o posición enemiga, y en general cuando NO ES amiga (bogey o desconocida). El contrario es NO JOY.

NO JOY.- No tener o haber perdido el contacto visual directo con una aeronave, unidad o posición enemiga o desconocida. El contrario es TALLY.

CONTACT.
- Localización positiva de una referencia.
- Localización a través de los sensores (radar, TGP, etc…).

Básicamente la diferencia entre VISUAL/BLIND y TALLY/NOJOY es si la unidad en contacto visual es amiga o no. La diferencia entre estas y el CONTACT es si es en visión directa o por sensores, además de si es una referencia…

Por ejemplo, si estamos realizando el rendezvous con el Tanker, y lo tenemos en visual, notificamos VISUAL… Si lo detectamos en el radar o en el TGP, notificamos CONTACT. Otro ejemplo, si un AFAC nos pide confirmación de la localización de una referencia (puente, cruce de carreteras, etc…), notificamos CONTACT si es positiva, tanto si es en sensores como visual.


Gestión de gases:

BUSTER.- Ajuste de los gases a militar, 100%, y sin postcombustión. De uso común también MILITAR.

GATE.- Ajuste de los gases a máxima potencia, con postcombustión si está disponible. También es de uso frecuente BURNERS.

CRUISE.- Regresar a la configuración de gases/velocidad de crucero (normalmente después de GATE o BUSTER), En regreso a una CAP después de un commit por ejemplo.



Comprobación de sistemas:

Normalmente en relación a sistemas que interactúan entre varios aparatos como el TACAN (con Brevity FATHER), o Datalink (con Brevity (link16) de TIMBER).
El termino para la comprobación es CHECK (como en la comprobación de comunicaciones), y así podríamos tener un CHECK FATHER, o CHECK TIMBER por ejemplo… La respuesta sería:

SWEET.- El sistema funciona correctamente.

SOUR.- El sistema no funciona de forma adecuada. Con el FATHER por ejemplo puede ser un problema de banda (X,Y), de selección A/A, etc…

ALFACHECK.- Comprobación de un punto de referencia, generalmente el BULLSEYE, para confirmar su correcta configuración y posición… En aquellos aparatos que es configurable (A-10C, F-18C, etc…), resulta muy útil para comprobar que todos tenemos la misma referencia.
Se comprueba la posición de la ref. en relación a nosotros, por tanto en el caso del BULLSEYE es precisamente el recíproco del BE. Ejemplo, con BE 245/60 nm, el ALFACHECK sería 065/60. En cambio si se realiza a un WP, la lectura es directa, ya que el sistema nos da el rumbo y distancia desde nuestra posición a dicho WP.


Aspecto:

Ya sea usando el aspecto del blanco (TA, medido desde el morro), o el ángulo de aspecto (AA, medido desde la cola), se utiliza los términos del Brevity code para notificar el aspecto de un contacto. Al final del doc. Hay un anexo a esto, pero como complemento pongo una imagen:

Image


RWR - Radar Warning Receiver

NAILS.- Detectado en el RWR un radar aéreo en modo búsqueda.

SPIKE.- Detectado en el RWR un radar aéreo en modo seguimiento (tracking).

- Es importante empezar a usar correctamente estos términos, en escenarios FOX1 por ejemplo es la diferencia entre un próximo lanzamiento enemigo o no... Cada aparato tiene asociado algun tipo de identificación gráfica de un blocaje, ademas de una señal acústica que diferencia entre radares en búsqueda y blocaje.

NAKED.- Ningún radar hostil es detectado en el RWR. Notificaríamos NAKED aunque tuviéramos señales amigas dando el coñazo en el RWR, solo hace referencia a contactos hostiles/desconocidos o de interés.

MUD (tipo).- Detectado en el RWR un radar terrestre en búsqueda/blocaje, pero sin lanzamiento.

SINGER.- Detectado en el RWR el lanzamiento de un SAM.
Last edited by Willow hace 3 años, edited 2 times in total.
Image
  • Citar
User avatar
Willow
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Dogfight, soporte mutuo

En el combate cercano 2v1, en contacto visual, hay una serie de términos que se utilizan para la mejor coordinación y soporte mutuo.

Aquí no se trata de explicar la metodología y tácticas del soporte mutuo, sino el uso de los términos del Brevity Code en ellas.

Básicamente tenemos dos roles:

ENGAGED.- Define el rol de atado en el combate, aquel caza que está maniobrando en relación al hostil. Puede ser una posición defensiva, es decir, el enemigo nos está atacando y nosotros maniobrando defensivamente (ENGAGED DEFENSIVE). O puede ser una posición ofensiva, donde somos nosotros los que atacamos.

SUPPORTING.- Define el rol de caza libre, el que está dando cobertura al ENGAGED. Buscará siempre la situación de TALLY/VISUAL, es decir tener contacto visual con el hostil y con el compañero, como mínimo una de ellas… “COBRA12 TALLY VISUAL” con esta notificación, se da por sentado su estado de SUPPORTING.

HOUNDOG.- El caza en soporte notifica que tiene una posición u oportunidad de tiro… No es el caza atado, pero dispone de esa oportunidad. Debería ir seguida del consentimiento del atado, con PRESS.

PRESS.- Notificado por el atado, da consentimiento para el ataque o maniobra ofensiva del otro caza, el SUPPORT. Por tanto también tiene implícito el cambio de roles, manteniendo el soporte mutuo.

COME-OFF.- El caza en soporte con una oportunidad de tiro (HOUNDOG), podría tener algún problema de “deconfliction” con el caza atado, y ya que es el que tiene mejor SA, con el término COME-OFF da la mejor dirección de salida a su compañero para solucionar el problema de interferencia en su ataque.
También en una situación NEUTRAL (cuando el ENGAGED ha perdido su ventaja en el ataque) y el atado notifica el PRESS para el cambio de roles, otra vez el SUPPORTING con mejor SA, le notifica con el COME-OFF la dirección de salida. “COME-OFF derecha arriba”.

OFF.- Sería la notificación de salida del atado, ya sea voluntaria en una posición neutral para el cambio de roles, o como respuesta a un COME-OFF de su compañero. "OFF arriba", "OFF oeste".
Last edited by Willow hace 3 años, edited 3 times in total.
  • Citar
User avatar
Willow
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
RESERVADO
Image
  • Citar
User avatar
Willow
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
RESERVADO
Image
  • Citar
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Por aportar algo el documento que se usa ahora es el ASLA

LINK DESCARGA ASLA

Obviamente la ultima version es la de 2018 pero es de acceso restringido pero esta otra esta desclasificada
Image
  • Citar
User avatar
Willow
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Esa es de yankilandia, aunque incorpora los términos que pueden diferir en OTAN... De todas formas, la que he linkeado es del 2009, más actual que esa del 2003... Con los años descartan y meten algunos nuevos... En la practica nos es igual, como digo no usamos ni un 20% de los términos...
Image
  • Citar
User avatar
Mirmidon
Instructor

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Gran iniciativa Willow, algunas cosas las estamos usando, otras no, me comprometo a ir incorporando más brevity en mis vuelos.
Image
  • Citar
User avatar
Birdman
Piloto
Patrocinador

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Mirmidon : ↑
hace 3 años
Gran iniciativa Willow, algunas cosas las estamos usando, otras no, me comprometo a ir incorporando más brevity en mis vuelos.
+ 1 !!! 8-)

Gracias Willow
"Se lucha como se entrena"
  • Citar
User avatar
InterceptoR
Piloto

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años

BREVITY CODE; Uso y dudas.

hace 3 años
Genial, dedicarle a este tema importante. Gracias Willow.
Image
  • Citar
Academia
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • Next
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'