• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Presentaciones

PRESENTACION

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
User avatar
MicMic
Instructor
Patrocinador

PRESENTACION

hace 7 meses

PRESENTACION

hace 7 meses
Caldero : ↑
hace 7 meses
...Para mi, esto es la CLAVE para aterrizar un avion naval donde sea
Exacto, es la clave para volar y aterrizar cualquier avión. :wink:
  • Citar
User avatar
FRAMAN
Invitado

PRESENTACION

hace 7 meses

PRESENTACION

hace 7 meses
pues seria genial que me dierais algunos consejos, ya que me caen como agua de mayo. a partir del dia 4 estaria disponible a partir de las 20 h de lunes a viernes y luego los fines de semana por la tarde a partir de la hora que querais.

antes del 4 no podre conectarme como me gustaria, ya que tengo organizado unas pequeñas vacaciones (se las debo a la familia) y la mujer la voy a tener con la escopeta cargada como vea que no le dedico su tiempo en las vacaciones :worried:

la verdad es que os agradezco a todos vuestro interes por ayudarme en mis comienzos... :ok_hand::smile:
  • Citar
User avatar
Mistr@L
Piloto

PRESENTACION

hace 7 meses

PRESENTACION

hace 7 meses
Bueno FRAMAN, ahí van mi aportación a lo ya aconsejado por aquí.

Sobre el avión a volar. Sin duda, yo instalaría el T45 y el A4. Y para empezar a cogerle el aire a esto, me dedicaría al A4, y me explico. En los Vuelos en Abierto, es raro meter un T45, pero es habitual que haya A4.

Sobre los VEA, independientemente de si sabes o no aterrizar el avión, APUNTATE AL PRIMER VEA QUE SURJA. Despegar, por lo que has escrito, lo puedes hacer sin pegas. Pues bien, ya solo con eso, puedes y debes volar un VEA con nosotros. Ya si encima, eres capaz de seguir un rumbo concreto, hacer virajes suaves sin caerte 5000 pies de golpe y más o menos seguir a tu avión acompañante (nunca, nunca abandone a su avión acompañante) entonces ya lo petas.

Volar un VEA, con otros pilotos online, hablando por radio, escuchando al resto, ver el desarrollo de uno de estos vuelos NO TIENE PRECIO. Aprendes más en 30 minutos de vuelo online que 10 horas de vuelo en solitario.

Si llegado el aterrizaje, no te sale, te estrellas, te sales de pista, te caes antes del umbral de la pista, eso es lo de menos, pero si has sido capaz de arrancar, despegar y volar 1 hora y media con tu líder de vuelo, ya has conseguido el objetivo principal. Hombre, si lo aterrizas bien, el estallido del ciruelo está asegurado, y no te voy a engañar, estrellarte en el aterrizaje nos jode a todos, al principio y 17 años después. Pero la clave del VEA está en el despegue y la evolución del vuelo, no en el aterrizaje.

Entiendo y es normal la reticencia que tiene cualquiera que empieza en esto a volar online con otros que sabes que tienen un nivel de la leche, pero, es solo cuestión de vencer esa reticencia, porque NADI NADIE NADIE va a juzgar tus capacidades, NADIE NADIE NADIE se va a reír ni hacer chistes ni avergonzar al novato. Más bien al contrario, vas a sentirte como si el resto volara el avión por ti. ARROPE TOTAL.

Lo que puedo aconsejarte es lo siguiente. Vas a necesitar muchas horas de vuelo offline y en solitario y practicar mucho, pero mucho mucho. Yo te aconsejaría editar una misión en el editor. Y solo te diría que hicieras una cosa, poner un A4 en parking y motores apagados. Nada más. Y que durante días y días, entres en cabina, arranque de motores que es muy fácil, carreteo hasta la pista, despegue, tráfico, aterrizaje. Y cuando hayas aterrizado, metes potencia sin parar y despegas de nuevo, para hacer otro tráfico y volver a aterrizar ( lo de hacer un tráfico es que una vez que hayas despegado y hayas tomado algo de altura y metido flaps y tren (avión "limpio) vires a derecha o izquierda, para ponerte en paralelo a la pista, en rumbo contrario al de despegue para una vez que has sobrepasado el inicio de la pista, vuelvas a virar para encarar la pista para hacer el aterrizaje. Y repetir, y repetir, y repetir, y repetir hasta que te aburras.

Cualquiera de nosotros está dispuesto a acompañarte como avión acompañante en estos vuelos de prácticas de despegue y aterrizaje. Solo pídelo en el foro y cualquiera de nosotros, instructores o pilotos, te guiarán en estas prácticas.

El siguiente paso es despegar, hacer una navegación siguiendo un par de puntos de ruta para aterrizar en otra Base. DE la misma manera, si lo pides en el foro, cualquiera con disponibilidad, te acompañara en estos vuelos y con sus indicaciones, avanzarás extremadamente rápido.

Y ya luego, más adelante, practicar el lanzamiento de bombas, cohetes, repostaje en vuelo, despegue y toma de porta aviones, en fin, el limite está en el infinito.

Eso si, es absolutamente necesario INFINITA PACIENCIA Y PERSEVERANCIA. NO DEJARSE ARRASTRAR POR EL DESÁNIMO A LA PRIMERA DE CAMBIO, PORQUE DEBES TENER claro que la curva de aprendizaje es EXTREMADAMENTE PLANA.

Para cuando los mínimos los tengas claros y dominados, y tu participación en el foro sea la adecuada, el Cuadro de Instructores te invitaría a realizar un Vuelo de COntacto para ser miembor de pleno derecho del ESA, con la categoría de Cadete. COmo verás, no tenemos una jerarquía, ni la necesitamos. Bueno, una muy sencilla, Instructores, Pilotos y Cadetes.

Para cuando fueras cadete, entonces pasarás un periodo de Instrucción que se hace con el T45, y aquí, como el T45 es biplaza, el instructor irá en el asiento de atrás (Talk to me Goose, talk to me).

Bueno, así a grandes rasgos, esta sería mi propuesta de hoja de ruta.

El ofrecimiento de Mirmi sobre entrar en discord y dejar todo listo, configuración del DCS, Simple Radio, Process Lasso, etc, etc, es el primer y fundamental paso.

Otra cosa, en la carpeta de instalación del A4 encontrarás una carpeta de documentos o así y AHÍ HAY UNA CHECK LIST, PARA PODER ARRANCAR Y PARAR EL AVIÓN. ÚSALA Y PRACTICA LOS ARRANQUES para poder hacer el arranque desde cero. De nuevo, para practicar el arranque con ayuda online, pídelo por aquí y alguno te dirá día y hora para practicarlo contigo.

Y poco más puedo añadir. Espero que esto te enganche, porque engancha, te lo aseguro.
  • Citar
Presentaciones
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'