De momento sólo es posible en la Open Beta pero cuando se actualice la Release también será posible hacerlo en ella.
- Necesitamos cualquier ordenador o portátil. por muy viejo o anticuado que esté, con o sin tarjeta gráfica dedicada, vale una integrada en los portátiles, pero que al menos sea compatible con DirectX 11.
- Necesitamos tener abiertos los puertos 10308 y 8088. ( TCP Y UDP )
- Necesitamos estar logueados en la web de ED
1.- Vamos a nuestra instalación principal de DCS y buscamos la carpeta bin y dentro de ella nos vamos al ejecutable de DCS.exe

2.- Creamos un acceso directo de DCS.exe

3.- Botón derecho encima del acceso directo y vamos a añadir una serie de comandos detrás de las últimas comillas en destino:
-Después de las comillas UN ESPACIO y DOS GUIONES y escribimos server: --server ( para activar la ejecución del servidor dedicado.
- UN ESPACIO y DOS GUIONES y escribimos no render: --norender ( para que no se ejecute nada en 3D )
- UN ESPACIO y UN SOLO GUÍÓN y escribimos W ESPACIO y el nombre del Server que queremos que se vea: -w ESA SERVIDOR DEDICADO
-Aplicamos y aceptamos

4.- Al ejecutar el acceso directo con esos comandos veremos como se carga la imagen del Servidor Dedicado, no se carga nada, ni el GUI de DCS, ni las ventanas, nada, así ahorramos recursos.

5.- Con el servidor dedicado funcionando vamos a la instalación principal de DCS, a la carpeta WebGUI.

6.- Ejecutamos con doble clic el archivo index.html

7.- Al hacerlo nos aparece la ventana para conectarnos a la página html que controla el servidor dedicado, con el puerto 8088 que está configurado por defecto. Pulsamos en CONNECT. Vemos como de fondo sigue la ventana del servidor abierta.

8.- Ahora que tenemos el servidor funcionando y estamos conectados a la página que lo controla vemos la página principal del Servidor Dedicado. En ella vemos el nombre del servidor ( que editamos en las opciones, en la rueda al lado de START ), la contraseña, número de clientes máximo, IP pública, puerto 10308, la casilla para que el server sea público o no y las misiones que están precargadas en la lista.

9.- La primera vez que entramos tenemos que configurar las opciones del servidor dedicado, pulsando en la rueda que hay al lado de START. Al hacerlo nos deja editar el nombre del servidor, la contraseña, número de jugadores, Servidor público, etc. Tras ajustarlo todo le damos a SAVE.

10.- Tenemos más opciones de ajustes haciendo clic en Integrity check, para activarlo o no y en Advanced, igual que en el servidor tradicional.

Estos son los ajustes que recomiendo para el servidor dedicado. Especialmente RESUME ON LOAD, para que la pausa se quite directamente al cargar la misión.

11.- Para escoger misiones y añadirlas a la lista simplemente hacemos clic en el símbolo + que tenemos debajo de las opciones y navegamos en el explorador hasta la ubicación donde las guardamos ( por regla general usuarios/juegos guardados/DCS/missions )
Al ir añadiendo misiones van apareciendo abajo en listado.

12.- Marcamos la misión que queremos cargar.

13.- Le damos a RUN en esa misión cargada y veremos como aparece LOADING

14.- Esperamos a que cargue la misión hasta que termine y veremos como el Servidor Dedicado empieza a funcionar avisando con NOW RUNNING, y la lista REDy BLUE de clientes conectados en OBSERVADORES y a medida que se van uniendo, se verán debajo de cada bando con su nick. Podemos pausar la misión, pararla, recargarla, o cambiar de misión. Podemos escribir en el chat y los clientes verán los mensajes del Servidor en tiempo real.

15.- Los clientes como siempre van a Multiplayer en DCS y buscan el servidor por el nombre que hemos puesto.

16.- Meten la clave ( la IP está codificada cuando se ejecuta un servidor dedicado y no se ve ) , y le dan a unirse y esperan a estar en espectadores.

Tras eso, escogen slot y para dentro, listo.
Si has llegado hasta aquí puedes seguir comn un ajuste más. El Servidor Dedicado por defecto aparece en Espectadores con el nombre de player. Si queréis cambiar el nombre por defecto por otro vais a la instalación principal de DCS a Mission Editor/dedicatedServerGUI.lua y editáis la línea 65 como pone aquí

Un último detalle. Solo se puede cerrar el servidor dedicado matando el proceso con Control Alt Suprimir.
Espero que os resulte de ayuda.