
Collins an/arn-82 ligeramente adaptado
Como podeis ver es plenamente funcional...
Respecto al real podeis ver que en vez de una rueda giratoria uso un panel de 7-segmentos ,gracias al codigo de Péter Károly JUHÁSZ que he incluido en mi sketch para DCS-Bios.Otra diferencia es que para el mando LOOP que gira la antena he usado un encoder en vez de un rotary de 5 posiciones por ahorrar pines.
Empecemos...
Para hacer este panel he usado mi nuevo CNC-Router, como soy novato en esto del mecanizado he usado un programa online muy sencillo (aunque limitado en su version gratuita) llamado Easel

El modelo consta de una base de madera MDF ,una segunda capa de metacrilato transparente (sirve de soporte y de difusor de la luz si se plantea poner tiras leds)...
y una tercera capa de metacrilato blanco pintado y grabado (con fresas ,el laser que daria mejores resultados aun no lo he probado)


Si teneis un CNC-router podeis aprovechar mi primer diseño,(ojo mejor hacer una prueba en MDF primero que seguro que hay algun error)
Para no alargar mucho esto solo añadir que segun el trabajo que vayais a hacer y el material a mecanizar necesitareis fresas distintas.La maquina suele traerlas de madera y unas de punta fina para grabados, para cortar metacrilato las de tipo flauta recta, con refrigeracion han resultado ideales.
Si no teneis uno de estos tambien podeis hacerlo a mano con un taladro o atornillador ,letras transfer y una mini amoladora.
El panel consta de un encoder para girar la antena (LOOP L-R), el selector BFO (un switch on-off), el selector de modo ADF (off-adf-ant-loop rotary 4 posiciones) con un potenciometro encima para el volumen (GAIN), la pantalla de 7-segmentos para ver la frecuencia, un servo para mover la aguja del indicador de señal y otro mando combinado con el selector de 3 posiciones de frecuencia (un rotary con 2 posiciones es suficiente) y encima un encoder para girar y aumentar o disminuir el valor de la frecuencia.
Los rotaries y switches no son complicados (hay por aqui tutoriales), el panel de 7-segmentos tiene dos pines para controlarlo (DIO y CLK) y otros dos de alimentacion (5v y GND) en el esquema lo vereis.
Lo mas complicado fue construir los mandos dobles que son "artesanales"...
CONTINUARA...