Quería compartir con vosotros, el hecho de que hace unos días recibí mi nuevo Hotas de Virpil...
Y como vengo del Warthog me dije que también valdría la pena comentar un poco y argumentar sobre la comparación de ambos. Pienso que esto podrá también ayudar a muchos que en algún momento determinado se vean frente a la decisión de cuál escoger.. pues depende de varias cosas..
Tengo el Warthog al menos desde hace 10 años o más.., no recuerdo ya la verdad. Debo decir que el Hotas Warthog ha sido el Hotas de mi vida simulera, me ha dado muchísimas horas de disfrute, ya sea en simuladores de aviación o del espacio. Nunca me dio problemas hasta hace poco, donde el Throttle se fue degradando y la palanca me dejaron de funcionar los botones, todos al mismo tiempo, por lo que deduzco que los pines del conector dieron su último canto...
Por un lado tenía el Throttle con varías funciones ya rotas, como los detents OFF-IDLE de los gases, y el Slide que sólo funcionan la mitad del eje.., en fin, cosas que se pueden seguir usando pero que vienen a limitarte el Hotas. Desde luego fué la palanca la que me hizo dar el pazo, o sea adquirir un nuevo Hotas... pero incluso primero decidí de comprar antes una base de Virpil , sabiendo que son de muy buena calidad y compatibles con Thrustmaster , creyendo que era la base del Warthog que se había roto porque tenía cables partidos..., pero no, una vez recibida la de Virpil, la palanca estaba también muerta... en fin...
Aquí viene la parte más interesante...
Me dije, que hago?, vuelvo a pillar otro Warthog?? muchas posibilidades se me ofrecían...,por ejemplo..
- Comprar sólo la palanca?, teniendo la base de Virpil y el Throttle de Warthog "medio roto" podría ser la opción más económica, sin dudas..
- Comprar todo el Hotas Warthog de nuevo?... (bueno, estaría pagando por una base Warthog que no usaría)
- Comprar otro Hotas distinto ?.. si ya tienes una Base Virpil..., me parece claro.
Aquí fue donde me dije..., " veamos, el Hotas Warthog es un Hotas de réplica del A-10C, pero yo vuelo también otros aviones y simuladores del espacio. Finalmente quiero algo mas polyvalente y ergonómico, robusto y de calidad... y que mejor que el Virpil...
En fin, tiré la casa por la ventana y me pillé todo el tinglado..., Throttle Virpil CM3 (con el sistema de Detents, muy útil para DCS) y la palanca Constellation Alpha, o sea, un bicharraco salido directo de Alien..., una pasada...
Spoiler




Y aquí vienen mis comparativas, donde trataré de ser lo más breve posible..
Primero hablemos del primer "contacto", cuando pones la mano encima del Virpil, y eres un simulero que viene del Warthog... sobre todo con la palanca.., pues es un poco decepcionante.., por qué ?, simplemente porque pasas del metal del Warthog y su robustez al plástico.. que aunque sea un plástico de muy buena calidad, bien definido y robusto, pues el "touché" sigue siendo plástico... y este será el punto más negativo cuando comparamos Virpil vs Warthog. Después de utilizar un tiempo el Virpil, terminas olvidándote de esto.., pero como digo, el primer "feelling", es ese.
Ok, ahora hablemos del resto. Porque esto también es interesante y es donde Virpil predomina por creces al lado del Warthog, primeramente:
Ergonomía: Es super agradable tener la mano en el Joystick y en el Throttle, un montón de Zetas y Botones por todos lados y de fácil acceso. Los gatillos de la palanca son al menos de metal... los Detents del Throttle también.., el resto de las botoneras y zetas, aunque de muy buena calidad , son de plástico. Ojo, tener Mini Joysticks tipo Xbox , uno en la palanca y otro en el Throttle, es un puntazo....!!!, tanto para DCS para manipular radar, o simulación del espacio usando empujes verticales y horizontales...
Polivalencia: Aparte de los multiples Zetas, Botones, Mini Joysticks, ruletas, Switchs y todo el mandango..., posee 5 modos de configuración.., como los de Saitek, por lo que le da aún más posibilidad de configuración múltiple. Lo puedes usar sin límites tanto para un simulador de vuelo, como simulador espacial y para cualquier avión o nave sin limitaciones..
Y ahora el punto más positivo de Virpil, o al menos algo a lo que yo le doy muchísima importancia..
Mecanismos de función internos: Pues en esto Virpil promete una fiabilidad increíble, con la base "MongoosT-50CM2" para el Joystick, tienes un sistema de ejes que funcionan con una montura mecánica de metal, modulable y personalizable, viene con tres tipos de muelles y varias "CAM's" que con ellas puedes configurar el tipo de recorrido y resistencia de la palanca. No entraré ahora en detalles porque no se trata de una review del Virpil para eso tenéis mucha información en la web, os invito a investigar.. Lo mismo en el Throttle... todo en estructura mecánica de metal, una autentica pasada.
Esto era donde a mí Warthog me decepcionaba..., la robustez que aparenta dado al metal en el cuál están construidos el cuerpo del Joystick y las placas en los Gazes del Throttle frente a la fragilidad de su interior con un sistema electrónico lo más básico posible, y los ejes del Joystick y el Throttle basados sobre un material de plástico, que rompen y gastan con el tiempo..., esa famosa bola de plástico del Joystick cuyo mecanismo termina fragilizado con los años, y el cuál requiere mantenimiento, no es además un mecanismo pensado para abrir, ni personalizar, o sea que todo "tuneado" que puedes hacer es "casero", si querías más resistencia porque tienes una extensión tienes que encontrar por tus medios el muelle.., y el mantenimiento de la famosa bola..., super arriesgado... porque a la mínima te podías cargar los cables..
Es aquí donde Virpil toma el trono y muy alto... en mi opinión. El "feelling del recorrido de la palanca es ACOJONANTE, y lo puedes personalizar como quieras con los muelles y CAMS que vienen por defecto en el paquete, para tener sensaciones distintas, y resistencias distintas..
RESUMIENDO CUENTAS:
Y aquí dejo únicamente mi opinión personal, basada en la experiencia que he tenido con el Warthog, y ahora hace poco tiempo el Virpil..
Si posees ya uno de los dos y en buenas condiciones, vale la pena cambiarlo por el otro ?
- Claro que no... esto no son gráficas ni gafas VR, ambos son muy buenos Hotas que prometen años de servicio, cuál de los dos duraría más?, aún no lo sé, pero tiene toda la pinta que Virpil.
No tengo ninguno, cuál de los dos compraría?
- Primero es lo primero, la pasta..., Virpil es una inversión grandísima..., estamos hablando de 850€ en total si lo pillas todo y sin gastos de envío. Throttle, Base del Joystick y el Joystick.. (lo mejor de sus variantes claro, tienes una opción más barata de la base y multiples Joysticks.. pero sigue siendo un pastón..) vs un Hotas Warthog donde el total te hace 350€, o sea, menos de la mitad...
- Sólo vuelas a DCS y te va el tema réplica ? Warthog, sin dudas...
- Aparte de DCS, vuelas también simuladores espaciales tipo Star Citizen, Elite, quieres algo más polivalente, con más botoneras, zetas, modos y un mecanismo interior sólido y personalizable ?, Virpil, sin dudas.
Puntos fuertes del Virpil frente al Warthog
- Robustez real , su mecanismo de función interior.
- Personalización mecánica de ejes y resistencias
- Ergonomía
- Polivalencia
- Calidad de los materiales.
- Compatibilidad con Joysticks de Thrustmaster (A-10C y F-18)
Puntos débiles frente al Warthog
- Precio..
- Tacto de los cuerpos del Joystick y Throttles, plástico.
- Software de configuración poco intuitivo.
- Compatibilidad "Plug and Play" inexistente.
Creo que con esto es todo, aún sigo tomando experiencia con Virpil, desconozco como se comportará de aquí a 10 años..., pero mientras podemos seguir debatiendo de estos, y cualquier cosa que necesitéis al respecto, ya sabéis, aquí estamos.
Saludos