--- 1. Arranque
--- 2. Taxi
--- 3. Configuración despegue (20º, 30º,40º,50º)
--- 4. Tráfico estándar
--- 5. Toma full flap (50º)
===========================================================
ANÁLISIS POST VUELO
-- El vuelo se realizó en NVSS con meteo real; utilicé la de NVVV ya que NVSS a esta hora estaba cerrado.
-- El Check en parking sin novedad, el arranque también sin novedad, el taxi, con rueda libre hay que estar muy fino con lo frenos y utilizar pocas RPM, con la rueda fija y con una batalla tan ancha no dió problemas (en un primer momento)......


-- Se debe realizar backtrack para la 12.
-- El test de magnetos sin novedad, igual que el del paso de la hélice.
--- El peso al despegue fue de 13110 libras, de las cuales 200 eran de carga y 3280 de combustible, configuración de cohetes y dos tanques en los pilones gemelos. La carrera de despegue para esta configuración es de 910 pies con una distancia de 1350 pies para librar un obstáculo de 50 pies.
--- Check de despegue primera prueba con 20 grados de flaps alares 54 de presión y 2700 de rpm.

En el aire.
--- Se realiza el primer tráfico a 1000 pies AGL.
--- Con el último tercio de viento en cola, se configura para toma, flaps motor cerrados, 50 grados de flaps tren abajo por debajo de 200 kias, cabina abierta.
--- Sensaciones, morro arriba con aumento de sustentación y aumento del ángulo de ataque inducido muy acusado, al cortar potencia aumento de tasa de descenso muy acusado, mantener régimen de 45 de presión para un tráfico de 100 kias, recomendable 90 ó 95 kias, pero por el peso no reducido aún, ideal 100 kias o superior....
--- Toma ciega al tener que librar obstáculos de arboleda, hay que buscar referencias laterales o hacer una aproximación de alta energía....
--- Efecto muy acusado del torque de la hélice al aumentar o reducir potencia, corrección de pedal mayor que en el P51D por ejemplo.
___________________________________________________________________________
--- Segundo despegue con 30º de flaps, mayor suavidad en el despegue pero mayor sensación de resistencia, se debe continuar algo más el viento en cara para ganar una velocidad segura Vy; recogida del tren provoca (en ambos despegues) una mayor Vx.
--- Tráfico de circuito sin novedad, y al desplegar los flaps la reacción para contrarrestar el "morro arriba" hace que no hay una variación de parámetros en el circuito (180 Kias en el primer tercio, 120 en el último).
--- Se realiza una aproximación más segura y la toma es algo más "dura".
--- Durante el backtrack aplico frenos máximos para alinear y el avión capota :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Risas generalizadas.......
FIN DE TEST......
ACMI TEST 1