No, no no es un tutorial porque es algo que desconozco, es una pregunta. Simplemente hago los razonamientos detallados para ver si alguien puede ayudar o si estoy equivocado en lo que deduzco de la documentación se me corrija.Furia : ↑hace 3 mesesMe sigue contando entender si esto es una pregunta o un tutorial.
Para sacar conclusiones sobre el F/A-18C utilizas un manual del Super Hornet y hablas de las limitaciones del SUU-79B cuando en el Hornet C solo tenemos el SUU-62 o SUU-63.
El ejemplo que pones de ir con un ATFLIR es un poco rebuscado y creo que poco realista. Dogfight a nivel del mar a 600 nudos sin tanques ni cargas pero con un ATFLIR...no se no me lo imagino en un F/A-18C ni imagino que clase de perfil de mision es esa, pero vaya si excedes los limites...igual se producen daños. Los factores de seguridad que se añaden en aeronautica hacen que ese tipo de daños no sean tan "automaticos".
Aun asi si estas en un dofgfight a 600 nudos a nivel del mar, lo que menos te debería preocupar es si el ATFLIR se avería. 600 nudos no es precisamente "territorio dogfight" para un Hornet.
Si quieres hablar de parámetros del F/A-18C Hornet Lot 20 necesitas usar los documentos específicos de ese avión. Yo que tengo unos cuantos de los manuales originales del Hornet pero no he visto por ninguna parte limitaciones de G especificas para cada tipo de PODS o armamento a cargar.
Si las pudieras aportar seria muy interesante.
Lo que flanker me dijo del DI lo detalle porque creo que ese valor es independiente de las limitaciones de los stores y lo del G-Limiter porque entiendo que el FCS interactúa con el SMS solo para cojer los pesos del armamento y pilones y con eso elaborar las limitaciones del fuselaje en esa configuracion y peso.
Cito del NFM000 del F18C:
"The mission computer computes the upper load factor (or G) limit from total aircraft weight, which is aircraft empty weight, plus weight of total fuel, plus weight of stores, plus weight of stores suspension hardware registered by the Stores Management System (SMS). The maximum upper load factor limit is set at 7.5 G, which is decreased as a function of aircraft total weight. Asymmetrical manoeuvres above 6 G are prohibited per NATOPS."
Si bien es cierto lo que comentas que la documentación nada mas aplica a cada tipo de avión, hay cosas como el FCS o el G-Limiter que deberían funcionar de manera similar en ambos modelos y en todo caso me imagino que en el SuperHornet debería tener un FCS con funcionalidad mas avanzada incluso y pese a eso en el NFM000 del SuperHornet se especifican las limitaciones de tanques y pods como el ARS y el ATFLIR. Y si un pod "Independiente" como un ATFLIR tiene limitaciones propias como se especifican en la documentación, es lógico pensar que todos los tendrán también. El ejemplo del "dogfight" era una manera de hablar podemos decir que vengo de salir de un Split-S y salgo con 600 nudos sin cargas externas y solo el ATFLIR y misiles aire aire... pero estoy de acuerdo en que si me encuentro en esta situación lo que menos me preocupara es no dañar el Pod, pero seria interesante simular que el pod se dañe.
De echo en el NFM000 del F18C cito: "Only external stores shown in the External Stores Limitations charts, figure 4-4 (la que subi mas arriba) and the Store Information table in the NTRP 3-22.4-FA18A-D NATIP, Store Carriage and Release Limitations Chapter, may be carried and relased".
Por esto entiendo que EXISTE una limitación independiente de VELOCIDAD/G/AOA para cada tipo de STORES porque el propio NATOPS te dice donde fijarte, simplemente que no tengo este documento (no clasificado)...
Entiendo también que es un tema complejo y que habría que tener en cuenta muchas variantes, un bomba tonta de por si no creo que sufra daño por sobrecargarla de Gs mas que el fuselaje del avión pero armamento inteligente como HARM, JSOW, LGB y en especial sus componentes electrónicos si deberían sufrirlo en ciertas circunstancias. Se que todos los misiles A/A están diseñados para compartir esta limitaciones con las generales del avión y por tanto a no ser que rompas el avión entero no les sucederá nada.
El daño estructural entiendo por motivos aerodinámicos primero seria aplicado a los pilones, después las alas, después el fuselaje e incluso los montantes de los motores en casos extremos, por esto veo que los pilones son el componente que mas restringe. Me consta que las cabezas buscadoras de armamento como las PW II son especialmente vulnerables a sufrir este tipo de daño.
Todo los armamentos tienen limitaciones de velocidad de carga y de "empleo" es decir la velocidad a la que se espera que se separen del pilón "safe separation".
Recuerdo recientemente un compañero que al realizar la suelta se impacto con sus propias bombas por generar Gs negativas, fíjate que el FCS le permitió generar esas G negativas pese a que ESTOY SEGURO que si encontrara la tabla de limitaciones de ese armamento diría que no podía ser soltado con esas Gs, lo mismo para velocidad. Lo mismo debería aplicarse a todas las STORES y a todas las limitantes: Gs, velocidad, AOA tanto cargando el armamento como empleándolo en este caso.
Incluso si te fijas en DCS el JF-17 o el A10C simula esto con ciertas cargas ("bad separation")
Mi intención era si alguien tiene el NTRP 3-22.4-FA18A-D NATIP o por trabajar con el avión conoce algo de este tema o los números concretos que le diera luz ....y obviamente comentar que me parece algo interesante de debatir y que seria bueno tenerlo implementado.