Por aquí dejo unos cuantos enlaces para el aprendizaje de este módulo. Para el que quiera iniciarse o desarrollarse aún más.
Para no ser muy extenso, porque a ver... quién a visto a Maverick con un manual en su vida?.

El piloto debe practicar mucho el modelo de vuelo, conocer su avión, los básicos, circuitos y tráficos para el Carrier, y saber exprimir al máximo las capacidades en el combate ACM.
Pero la mayor dificultad en sistemas y carga de trabajo los tendrá siempre aquél que quiera ser RIO en este multitripulable. Los que piensan que porque es tecnología de los 60's es más fácil pues lo tienen muy mal, porque es todo lo contrario, allí detrás se tocan tres veces más botones por minuto que en cualquier sistema moderno con MFD's., no por gusto lleva dos asientos, Así que tiene mucho valor y mérito aquél que quiere enfrentarse al desafío de ser RIO en mi opinión.
Y para terminar mi muela de introducción, aquí les dejo unos cuantos enlaces de interés que seguramente les servirá para obtener un nivel básico en este módulo, pero como todo, requiere siempre dedicación y práctica. No es un módulo para intelectuales.
Para comenzar por supuesto la inevitable guía de Chuck, para cualquier módulo no tiene precio, siempre serán muy útiles.
Chuck Guide Tomcat
En segundo puesto os recomiendo esta playlist de vídeos tutoriales.
Video Tutoriales Grim Reapers
Tercero, Geometría de Interceptación
No todo lo real funciona en la simulación, pero para cultura general, siempre es bueno algún real
F-14D Natops
Y para terminar, por supuesto el vídeo de CASE I de Tulkas, que ayudará a más de uno, y me uno en la lista. (si no le escuchan bien hay que subir el volumen ^^)
CASE I by ESA_Tulkas
Saludos