• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Espacio

Videos del Universo

  • 1
  • 2
  • Next
User avatar
Furia
Piloto
Patrocinador

Videos del Universo

hace 6 años

Videos del Universo

hace 6 años
Cortesia de la NASA

En este caso el Sol

http://youtu.be/GSVv40M2aks

http://youtu.be/w-41gAPmUG0
Image
  • Citar
User avatar
peace
Piloto

Videos del Universo

hace 6 años

Videos del Universo

hace 6 años
Esto son simulaciones 3D furia? muy guapo, buen aporte gracias,estas cosas me molan verlas
Por mas que duela, por profunda o dura que sea la caída,nunca dejes de luchar.
  • Citar
User avatar
Jankov65
Invitado

Videos del Universo

hace 6 años

Videos del Universo

hace 6 años
peace :Esto son simulaciones 3D furia? muy guapo, buen aporte gracias,estas cosas me molan verlas
Es imagen real, procesada por los filtros de la sonda para no quemarse
  • Citar
User avatar
ECoN
Invitado

Videos del Universo

hace 5 años

Videos del Universo

hace 5 años
Uno de los mejores docus del universo que he visto hasta el momento(disponible en HD) :D;
viaje a los limites del universo

A disfrutar.. :geek:
  • Citar
User avatar
Jazz
Instructor
Patrocinador

Videos del Universo

hace 5 años

Videos del Universo

hace 5 años
¿Cómo se vería otro planeta desde la tierra si estuviese a la misma distancia de la luna?
Image
  • Citar
User avatar
Rioku
Piloto

Videos del Universo

hace 5 años

Videos del Universo

hace 5 años
Flipanting 8-)
Image
  • Citar
User avatar
Jazz
Instructor
Patrocinador

Videos del Universo

hace 4 años

Videos del Universo

hace 4 años
Uno de los aspectos más preocupantes de la exploración espacial es la falta de gravedad en el espacio. La ciencia ficción como Star Wars o Star Citizen lo solucionan eliminando el problema de un plumazo. Con una gravedad mágica.
Pero poniéndonos serios se puede crear una pseudo-gravedad en una estación espacial haciéndola rotar. Tal y como nos enseñó Stanley Cubric en 2001.

La teoría se probó y se demostró posible. Pero con algunos problemas.

1- La estación debe ser gigante para no producir desorientación por la rotación y por tanto los costes de poner eso en órbita son impracticables con la tecnología actual.

2- La gravedad se crea por la fuerza centripeta del giro y la inercia del los objetos en el interior. Y es proporcional al cuadrado de la distancia al eje de giro. Es decir a más distancia de giro mayor es la gravedad artificial. Por lo que podríamos experimentar que nuestros pies pesarán más que nuestra cabeza y sensaciones por el estilo.

3- Los esfuerzos de tracción requerirían estructuras sólidas y resistentes. Lo que encarece el producto.
Conclusión: con la tecnología actual no sería posible hacer una estación espacial como la de 2001 o como la Orbis de Élite Dangerous.
Image
  • Citar
User avatar
Jazz
Instructor
Patrocinador

Videos del Universo

hace 4 años

Videos del Universo

hace 4 años
Cosas que damos por supuesto que pasarían en ausencia de gravedad y nos sorprende otro resultado.

¿Qué pasaría si estrujamos un paño mojado en ingravidez? Nos lo cuenta el astronauta Chris Hadfield desde la Estación Espacial Internacional.
A eso llamo yo una demostración de la tensión superficial del agua. 8-)
Image
  • Citar
User avatar
Jazz
Instructor
Patrocinador

Videos del Universo

hace 4 años

Videos del Universo

hace 4 años
¡Fuego en la Soyuz!!

Bueno, es solo un entrenamiento de "la" ESA (y no del ESA ;) ) para tener a sus cosmonautas preparados para cualquier emergencia en su viaje a la ISS.
En el peor de los casos, sellan sus trajes espaciales y despresurizan la cápsula. El fuego no puede sobrevivir al vacío espacial. El problema es que sus trajes espaciales, les proporcionan oxígeno y presión para sobrevivir pero no son capaces de refrigerar el calor corporal y deben hacer un aterrizaje de emergencia en aproximadamente menos de 125 minutos, que es lo que necesitan para no perecer por un golpe de calor. 125 minutos les da para hacer una órbita y media, lo que les permite organizar la re-entrada y aterrizaje en alguno de los múltiples puntos de toma de emergencia que tienen.
Image
  • Citar
User avatar
ikaro
Piloto

Videos del Universo

hace 4 años

Videos del Universo

hace 4 años
:o :shock:
Image
Vade et tu fac similiter
  • Citar
Espacio
  • 1
  • 2
  • Next
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'