• Foros
  • Inicio
  • Biblio
  • Vuelos
  • Buscar
  • Buscar
  • Entrar
  • General
  • Presentaciones
  • Academia
  • Reactores
  • Helicópteros
  • Históricos
  • Av Comercial
  • Espacio
  • Videojuegos
  • Hardware
Hardware

Cabinas Virtuales.

  • Previous
  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 45
  • Next
User avatar
Angel
Invitado

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Dimoni : ↑
hace 8 meses
Pedido de componentes hecho :
-20 Pulsadores cuadrados, 12 del teclado numerico + 7 de los distintos modos, + 1 del EM/CON, que no tengo ni pajolera de que es, pero bueno, lo pongo y ya se verá, alguna utilidad tendrá si no es la original.
- 6 Pulsadores redondos, 5 + 1 del I/P, que al igual que el que comentaba antes, es posible que no este implementado, pero se pone tambien y lo mismo ya le buscaremos utilidad.

Luego vienen los encoders, que veremos si no he metido la pata, pero bueno, 1,76€ son asumibles.

-2 Encoders con interruptor, estos serian para los dos inferiores de las Radios 1 y 2

- 3 Encoders, estos sin interruptor para los Vol de COMM1 y COMM2 mas el del BRT.

La tarjeta todavia no la he pedido, respecto a los contactor necesarios, en teoria serian 26 para los pulsadores, la duda la tengo con los encoders, estos si no me equivoco utilizan 2 contactos cada uno, y los encoders con interruptor serian 3 entonces ??? , por que entonces creo que me van a faltar conexiones.

Lo de los mandos de VOL y BRT no los veo muy utiles, pero es por la tontá de hacer el UFC igual, despues ya les daremos utilidades distintas si hace falta o lo aplicaremos a otro modulo.

Como digo, me he tirado a la piscina, igual no he dado pie con bola, pero es que si no camino aunque sea a tropezones no llego a ningun sitio leches.

S!
El proyecto seria este UFC no?
Image

Son 28 botones , 2 Encoder (radios) y 3 Potenciometros (ojo no son encoder)

---Los potenciometros son mandos como el de volumen de una radio , un eje giratorio con un minimo y un maximo y van conectados a los puertos analogicos de la placa.
Son los que usarias para dar mas o menos volumen o brillo.

Yo compre potenciometros de 500 Ohms aunque en la pagina de Leo Bodnar los venden de 10K Ohms supongo que cualquiera de ese rango te valdran.

---Los enconder giran en ambas direcciones "sin fin" como las radios modernas de los coches, tienen unos "puntos" cuando giran, tu has comprado uno de 18 y otro de 24 puntos o detenciones..Estos ultimos son indicados para seleccionar frecuencias en radios y navegacion.

Estos pueden ser complicados de configurar ,Leo Bodnar trae un programa para programar los "saltos" que da a cada giro.Yo los que compre no me van muy finos y a veces saltan de mas y me cuesta pillar la frecuencia ADF en la rueda.

Los encoder necesitan 2 pines (sin boton central) y 3 con pulsador central.
34 Pines cuento sino me equivoco y 3 entradas analogicas.
Vas a tener que quitar algo.
  • Citar
User avatar
Dimoni
Cadete

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
La imagen no me deja verla, pero imagino que has puesto el UFC el F18.

Lo que comentas de los 3 encoders de volumen tienes razon, estuve leyendo algo anoche y lo suyo sera meter potenciometros que tienen un inicio-fin.
Pero bueno, esos de momento son los que menos me preocupan, las pulsaciones tampoco, no tienen mas historia.
Los que me preocupan como tu bien dices son los de las radios, con el interruptor, pero bueno... prueba/error, que le vamos ha hacer...jajaja

Y lo de la tarjeta, a mi tampoco me salen las cuentas, por poco, pero no se si tendre que irme a la Leo Bodnar y pagar ese poco de mas.

Con la BU0836X tendria bastante para todo con lo que he visto, asi que yo creo que esta va a ser la candidata.

Muchas gracias por tu interes Angel, un lujazo. ;-)

S!
Fem por o fugim ?
  • Citar
User avatar
Angel
Invitado

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Pues si, he puesto el UFC del F18.
No conozco como va ese aparato, si los encoder de las radios no necesitan pulsador te ahorras un par de pines.Y elpulsador I/P creo que tampoco era funcional.

Sino la BU0836X tiene ademas de los 32 pines una seta.La mia era asi tenia 4 pines mas para la seta que use para otras entradas.
  • Citar
User avatar
Pegaso
Instructor
Patrocinador

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
La seta la use yo con interruptores de palanca y mezclaba la señal al accionar los dos. Pero si la usas en pulsadores no tendrás problemas.
".....donde sea, cuando sea....."
Image
  • Citar
User avatar
Pablon
Piloto
Patrocinador

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Bueno, pues ya que veo que estáis con el bricolaje, y como además se lo prometí a Shango, os pongo unas fotos del UFC del F18 que me hice allá por Navidad, siguiendo la inspiración que me dio Ángel en un hilo que puso por esa época.

Uso una placa Leo Bodnar, de la que aprovecho todos los pines, excepto la seta.

Image

Viendo mi mano, os hacéis una idea del tamaño. Intenté que fuera pequeña, lo cual está muy bien, hasta que empiezas a tratar de meter todos los cables dentro, soldarlos, fijar el teclado, los potenciómetros, pulsadores, etc. Las dos primeras veces que la cerré, cuando luego la probaba en DCS, siempre había un puto cable que se había desodado y algún interruptor o pulsador no iba: vuelta a abrir, soldar y cerrar con mucho cuidado. Pero bueno, al final lo puede conseguir y creo que ha quedado más o menos aparente.

Todos los botones son funcionales (incluido el de I/P, que de momento no tiene uso en el UFC del F-18, pero se le puede asignar lo que quieras). Además, uso dos "Rotary Encoders" que compré en la misma página de Leo Bodnar y que funcionan a las mil maravillas imitando a la perfección el funcionamiento de los selectores de canales Radio 1 y la Radio 2 del F-18.

El UFC del F-18 sólo tiene 3 potenciómetros, pero la placa admite hasta 8, así que los otros 5 los instalé en los lados de la caja (mas cables, mas soldaduras, arrrggghhh!!!), y los uso para otras cosas: En el F-18 los dos de la izquierda los uso para las luces de navegación y formación; y los tres de la izquierda, el superior para el visor del casco y los inferiores para las luces de la cabina.

Image

Image

En el lado de la izquierda veis también la entrada del puerto USB de la placa.

La caja es de aluminio con lo que hacer los huecos para las cosas me llevó un buen ratito de taladro fijo, Dremel y lima, sobre todo para el hueco del teclado. Este último es un teclado normalito, de los que encuentras por amazon o aliexpres, pero que hay que romperlo y solo aprovechas las teclas y el marco. Por debajo le puse una placa PCB, en la que soldé micro-pulsadores en posiciones que coincidieran con los botones del teclado y lo volví a fijar al teclado con esos cuatro tornillos que se ven.

Las etiquetas, las puse con “Letrasets” blancos, es un poco cutre y un coñazo de hacer, pero cumplen su función.

Una vez puesto en mi pseudo-cockpit queda así:

Image

y desde más lejos para que veáis la silla Obutto, tal y como la tengo ahora:

Image

Todos los materiales los compré o por amazon o por Aliexpress, en general son baratos. Con mucho lo más caro es la placa Leo Bodnar y los dos "rotary encoders".

El plus sería ya meter las pantallitas digitales del UFC, pero para eso hay que usar otro tipo de placa, andar programando en Arduino para recoger la información que devuelve DCS y mandarla a las pantallitas. Y de momento paso. La placa Leo Bodnar es super-fácil de conectar y DCS la reconoce a la primara sin ningún problema.

Espero que os guste.
  • Citar
User avatar
Overlord
Piloto
Patrocinador

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Algo parecido llevo tiempo queriendo realizarlo yo.
no necesita alimentacion exterior no?
la caja es de aliexpress???
La web de los carros de combate: TANQUES Y BLINDADOS
Overlord Briefing´s
  • Citar
User avatar
Pablon
Piloto
Patrocinador

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Se alimenta todo a través del puerto USB.

La caja es de Aliexpres, sí. Si no me acuerdo mal me costó menos de 10$. El problema es que la quería de aluminio, negra y con esas pestañas laterales para poder fijarla fácilmente. No había mucha variedad, ni medidas que se ajustaran a lo que quería, al final entre las dos que más se ajustaban de medidas, elegí la más pequeña, creo que hubiera sido mejor usar una más grande, todo me habría resultado más fácil.

Si no te quieres complicar la vida, píllatela de plástico, hay miles de modelos y de todos los tamaños, la Leo Bodnar no se calienta nada, así que la caja no se va a deformar y a cambio será más fácil trabajar con ella.
Image
Sólo hay dos tipos de aviones: cazas y objetivos.
  • Citar
User avatar
Angel
Invitado

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
:scream: que bien te ha quedado Pablon!

Imagino que trabajar el aluminio te habra costado, y que tendras herramientas para ello.

Y el chollo que te debio dar recablear el teclado, ya podian añadir soporte para ellos los de Leo Bodnar ,se ahorrarian muchos pines y horas de trabajo.

Las letras quedaro bastante bien, parece una tonteria pero es lo mas complicado y no hay muchas opciones.Las impresoras no usan tinta blanca lo que permitiria hacer unas pegatinas, y para grabar a ese nivel de detalle haria falta un Router CNC Laser.

Yo simplemente use papel fotografico y lo protegi con forro para libros pero siempre queda alguna arruga.

Otra idea que tenia seria usar metacrilato transparente para el frontal, eso protegeria el papel y deberia dar buen efecto.O probar con papel translucido a ver que tal quedan las letras, si saliera bien incluso podria ponersele leds por atras.

Buen trabajo
:ok_hand:
  • Citar
User avatar
Dimoni
Cadete

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Ostras Pablon !!!!! como inspira ese post .....jajajaja, no sabes la alegria que me has dado viendo que lo hiciste y lo tienes funcionando, esa es justo la idea que tengo, te ha quedado genial.

La idea de los potenciometros laterales me la pillo tambien. ;-)

Una pregunta, que tarjeta de Leo Bodnar usaste en concreto ??

S!


EDITO: otra pregunta el panel de Saitek lo reconoce tambien sin problemas ?... joer pensar que lo vendí por cuatro perras hace unos años.
  • Citar
User avatar
Pablon
Piloto
Patrocinador

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses

Cabinas Virtuales.

hace 8 meses
Angel : ↑
hace 8 meses
:scream: que bien te ha quedado Pablon!

Imagino que trabajar el aluminio te habra costado, y que tendras herramientas para ello.

Y el chollo que te debio dar recablear el teclado, ya podian añadir soporte para ellos los de Leo Bodnar ,se ahorrarian muchos pines y horas de trabajo.

Las letras quedaro bastante bien, parece una tonteria pero es lo mas complicado y no hay muchas opciones.Las impresoras no usan tinta blanca lo que permitiria hacer unas pegatinas, y para grabar a ese nivel de detalle haria falta un Router CNC Laser.

Yo simplemente use papel fotografico y lo protegi con forro para libros pero siempre queda alguna arruga.

Otra idea que tenia seria usar metacrilato transparente para el frontal, eso protegeria el papel y deberia dar buen efecto.O probar con papel translucido a ver que tal quedan las letras, si saliera bien incluso podria ponersele leds por atras.

Buen trabajo
:ok_hand:
Gracias Ángel, me alegro de que te guste. Además tú fuiste el inspirador, con aquel hilo que abriste, yo hasta entonces ni sabía que existía Leo Bodnar. :wink:

Sí, la caja de aluminio me dio guerra y eso que en casa tengo un tallercito y todo tipo de herramientas, pero bueno el aspecto y solidez que da ese tipo de caja compensa el esfuerzo.

Lo del teclado fue de locura, primero pensé que podría funcionar sin desmontar (por probar...!), identifiqué con un polímetro que contactos de los 7 que trae son los que se cerraban cada vez que pulsabas cada tecla y probé la placa LB en DCS con solo el teclado y con solo dos cables que se correspondían a una sola tecla a ver si funcionaba. Resultó que sí, identificaba la pulsación perfectamente con lo que me las prometí muy felices, soldé todos los emparejamientos posibles según toda la combinatoria que había sacado con el polímetro para cada pulsación de tecla, monté el resto de componentes y cuando lo pruebo en DCS, veo que no va: que cuando pulsabas una tecla, a veces se activaba esa, otras veces la identificaba mal o no hacía nada....:rage:

Se ve que al poner los cables para todas las demás teclas, sacando multiples cables de cada unos de los 7 terminales del teclado, el circuito se cerraba internamente dentro de la propia placa LB con los pines que no correspondían únicamente a esa tecla y DSC se volvía loco. Así que, a desmontar de nuevo todo, romper el teclado, y a usar unos micropulsadores de colores, de esos que son para soldar en placa base, (los vendían por amazon a pocos euros unos 20) y los fui soldando uno a uno en una placa PCB con el espaciamiento correspondiente a cada tecla, para que al pulsar laa tecla, presionara sobre un micropulsador, luego uní la placa PCB con la parte superior del teclado que había conservado, para hacer un bloque, y así conseguí que funcionara. Pero imagínate la maraña de 24 cables que salen sólo del teclado, entremezclados con los mas de 40 cables del resto de pulsadores, interruptores, potenciómetros....todo eso metido en una caja que visto lo visto era mas pequeña de lo debido... por eso cada vez que cerraba la caja algún cable se me soltaba...:cry:

Para las letras pensé en usar una fresa de esas de grabar, con la Dremel y usar una plantilla de letras, como hacen los joyeros, luego pintas de blanco el fondo de lo que has grabado y queda casi profesional, pero ya me dio pereza, además soy de ciencias, la vena artística no es lo mío... :laughing:
  • Citar
Hardware
  • Previous
  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 45
  • Next
Nadie por aquí

diseño: Luis Glez 'Orleans'